• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alquinga Escobar, Yesenia Nicole"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Identificación de insectos que se encuentran en los corredores biológicos alternando con el cultivo de hortalizas agroecológicas en el campus Salache, Latacunga, Cotopaxi 2022-2023.
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Alquinga Escobar, Yesenia Nicole; Chancusig Espín, Edwin Marcelo
    En la presente investigación se realizó en la Universidad Técnica de Cotopaxi con la finalidad de conservar la biodiversidad insecto-planta. La investigación se centra en el problema del uso excesivo e inadecuado de agroquímicos que dañan el medio ambiente, provocando contaminación al suelo, aire y agua, alterando el ecosistema, amenazando la flora y fauna. Además, su uso irresponsable aumenta los costos de producción y acelera la resistencia de plagas. Los objetivos del estudio son identificar insectos biológicos en corredores alternados con hortalizas, como Lavanda (Lavándula lanata), Eneldo (Anethum graveolens) y Ruda (Ruta graveolens) con el fin de conocer, atraer, alojar y conservar la biodiversidad de insectos y comparar su efecto con el crecimiento de hortalizas como lechuga (Lactuca sativa L.), remolacha (Beta vulgaris) y acelga (Beta vulgaris L. var cicla L.). La recolección se realizó con una red entomológica una pasada por cada lado del corredor, cada 15, 30, 45 y 60 días, esto debido a la etapa de floración para su posterior identificación bajo un microscopio digital y la ayuda de claves entomológicas para saber a qué familia pertenecen, también se tomó datos para evidenciar el crecimiento y desarrollo de las hortalizas. Los resultados destacan la eficacia de los corredores biológicos en el caso de la lavanda y ruda, debido a que hubo una mejor respuesta en crecimiento y desarrollo de las hortalizas, el eneldo sirve como mecanismo de atracción de insectos benéficos, pero por la altura de la planta provoco deficiencia de nutrientes que fue la causa principal en las alteraciones de crecimiento, sin embargo, se necesita más estudio y monitoreo para comprender completamente su impacto a largo plazo y optimizar su uso en la agricultura sostenible.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C