• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alvarez Alvarez, Kevin Alexander"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Estudio de la antropometría de una persona con discapacidad en el desarrollo de una prótesis de extremidad superior que mejore su calidad de vida
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-08-14) Alvarez Alvarez, Kevin Alexander; Ruano Jiménez. Danny Evin; Hidalgo Oñate, Ángel Guillermo
    En Ecuador, las personas con discapacidades físicas enfrentan limitaciones significativas debido al alto costo y escasa personalización de las prótesis comerciales disponibles. En este contexto, el presente proyecto tuvo como objetivo desarrollar una prótesis robótica para un exestudiante con discapacidad física de extremidades superiores en la Universidad Técnica de Cotopaxi. La metodología empleada se estructuró en tres etapas. En primer lugar, se realizó un análisis antropométrico del beneficiario mediante mediciones directas y revisión de normativas técnicas, recopilando datos como largo del antebrazo, longitud de dedos y ancho de palma. En la segunda etapa, se adaptó el diseño digital utilizando el software Fusion 360, tomando como base los modelos tridimensionales “Smart Hands” y “P4HBionics”. A partir de ellos se rediseñaron y personalizaron las secciones clave (palma, dedos y antebrazo), ajustando las dimensiones y geometría a la anatomía del beneficiario. Se incorporaron además simulaciones de ensamblaje virtual, cálculos de torque necesario para servomotores y validación de interferencias mecánicas, lo cual permitió anticipar errores antes de la fabricación. Finalmente, en la tercera etapa se implementó la prótesis mediante impresión 3D utilizando material PLA. Se ensambló el sistema integrando componentes electrónicos como el sensor EMG MyoWare, servomotores MG90s y un microcontrolador ESP32. Se realizaron pruebas funcionales con el usuario, ajustes de confort, sesiones de entrenamiento en el uso del dispositivo y evaluaciones cualitativas y cuantitativas sobre su desempeño y autonomía. Los resultados obtenidos demuestran la viabilidad técnica y económica de fabricar una prótesis funcional utilizando tecnologías digitales. El dispositivo detectó adecuadamente las contracciones musculares del usuario, permitiendo movimientos básicos de agarre y apertura de la mano.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C