• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Amagua Villamarín, Alisson Gabriela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Comparación de las técnicas qPCR vs kits rápidos en el Diagnóstico de Leucemia Felina (ViLeF) en el Centro de Diagnóstico Veterinario VETNAAT en la ciudad de Quito.
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-08) Amagua Villamarín, Alisson Gabriela; Molina Cuasapaz, Edie Gabriel
    La Leucemia Felina es una de las principales enfermedades de tipo viral que afecta a felinos domésticos y/o salvajes debido a que tiene varias formas de transmisión, entre las cuales encontramos: oral, nasal, sexual, transplacentaria e intrauterina. Para su diagnóstico se utilizan diferentes pruebas como son: ELISA o Kits rápidos, PCR en tiempo real, Rt-qPCR, inmunoensayo, inmucromatografía, entre otras; de las cuales la más utilizada a nivel clínico es la prueba de ELISA o Kits rápidos. Por este motivo, el objetivo del proyecto de investigación en curso consiste en comparar la sensibilidad y especificidad de los kits rápidos vs la prueba molecular qPCR, así como también, analizar la prevalencia de los factores de riesgo. Para lo cual se utilizaron 26 felinos positivos o sospechosos a Leucemia Felina; de los cuales 16 eran hembras y 10 machos de diferentes edades y estado reproductivo; se recolectaron muestras de sangre utilizando la vena cefálica, para los kits rápidos, y plasma sanguíneo para la prueba molecular qPCR del cual se extrajo y amplificó el ARN viral en el Centro Diagnóstico Veterinario VetNAAT. Para los resultados se tomaron a consideración 4 factores de riesgo, de los cuales los más importantes son el factor de riesgo sexo cuya prevalencia fue del 11,54% para machos infectados y 15,38% de hembras infectados y por factor de riesgo por estado de vacunación, tuvo una prevalencia del 8,55% para felinos no vacunados y 17,31% para felinos vacunados. En virtud a los datos obtenidos, la enfermedad no tiene predilección por el sexo o el estado de vacunación de los felinos; la qPCR es la técnica de diagnóstico precisa para la detección de Leucemia Felina (ViLeF), sus resultados son de mayor confiabilidad. Las pruebas rápidas que normalmente se utilizan para el diagnóstico de la enfermedad en este estudio han demostrado baja sensibilidad.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C