Browsing by Author "Analuiza Toapanta, Jessica Maribel"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemEstrategias para fomentar el hábito de lectura en los estudiantes de Educación General Básica(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022) Analuiza Toapanta, Jessica Maribel; Corrales Suárez, Nelson ArturoEl presente trabajo de titulación se enfocó en la problemática evidenciada en la Escuela “Coronel Germánico Rivadeneira Valencia”, en donde se ha apreciado que los estudiantes presentan bajo nivel de desarrollo del hábito lector, puesto que los estudiantes demuestran reacciones de rechazo y desmotivación ante la lectura, no se interesan por buscar material de lectura complementario para su proceso formativo o para recreación y durante su tiempo libre no realizan actividades de lectura. El objetivo de la investigación fue fomentar el hábito de lectura mediante estrategias didácticas centradas en el proceso en los estudiantes de Noveno Año de Educación General Básica de la Escuela “Coronel Germánico Rivadeneira Valencia”. La metodología aplicada tuvo un paradigma cuantitativo, de enfoque positivista, el nivel de investigación fue descriptiva, el diseño de la investigación de tipo cuasi experimental y longitudinal, mediante la aplicación del método deductivo. Las técnicas empleadas fueron la observación, la entrevista y la encuesta, mediante la aplicación de una ficha de observación a los estudiantes, el cuestionario estructurado de preguntas abiertas a la autoridad de la institución y los cuestionarios de encuesta a los docentes y padres de familia. El diagnóstico realizado con los estudiantes del noveno año de EGB permitió corroborar el bajo nivel de desarrollo del hábito lector. Por ello, se desarrolló una propuesta mediante estrategias didácticas centradas en el proceso, juegos didácticos y estrategias mediadas por herramientas tecnológicas. Con ello se obtuvo como resultado mejorar significativamente el desarrollo del hábito lector, en relación a las categorías, lectura eficiente, comprensión lectora, motivación, autonomía y gusto por la lectura, en donde se ha mejorado positivamente entre 25 y 45 puntos porcentuales entre el pre test y el post test.
- ItemEl refuerzo académico mediante el programa de aprendiendo en movimiento en el proceso de enseñanza aprendizaje del área de entorno natural y social en los estudiantes de segundo año de educación general básica de la escuela Crnl. Germánico Ribadeneira Valencia barrio el Boliche, parroquia Pastocalle, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-12) Analuiza Toapanta, Jessica Maribel; Hurtado Jorque, Ibeth Cleotilde; Arroyo, Johan PaúlLa presente investigación se basa en el programa aprendiendo en movimiento como refuerzo académico dentro del área de entorno natural y social, con ello lograremos cumplir con los nuevos retos que exige la educación actual; a través de este programa conseguiremos que el estudiante salga de la monotonía puesto que es una estrategia que pueden utilizar los docentes para complementar el conocimiento de los estudiantes que adquirió en el aula enlazando con actividades físicas que tengan relación con la temática tratada dentro del aula. Para el desarrollo de la investigación se utilizó técnicas como la entrevista y la encuesta dirigida a la comunidad educativa con el fin de reflejar el bajo rendimiento académico dentro del área de entorno natural y social. Este programa se implementó debido a las exigencias que requiere el ministerio de educación para llegar a lograr la calidad educativa, disminuir la obesidad y el sobre peso de los niños; para hacer que los estudiantes tomen conciencia de lo importante que es realizar actividad física y sobre todo como refuerzo académico dentro de las cuatro áreas fundamentales de educación general básica. El programa aprendiendo en movimiento se incluyó dentro del currículum de cultura física, de las cinco horas semanales de cultura física se las dividieron en tres para el programa aprendiendo en movimiento que cuenta de seis bloques temáticos y dos para cultura física.