Browsing by Author "Andrango Guayasamin, Raúl Heriberto"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiseño de un sistema de gestión de la calidad para el mejoramiento de los procesos productivos de la empresa Touch Of Flowers EC. en la parroquia de Joseguango Bajo(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-03) Iza Niza, Ronny Orlando; Andrango Guayasamin, Raúl HeribertoEl presente trabajo de investigación tiene como finalidad el diseño de un sistema de gestión de la calidad en la empresa TOUCH OF FLOWERS EC, Para mejorar los procesos productivos mediante el cumplimiento parcial de los requisitos establecidos en la norma ISO 9001: 2015. Se realizó la visita a la empresa para identificar las actividades que cumplen en los procesos y mediante el diagnóstico de evaluación de la norma se identificó la situación actual, el estudio se lo realizó mediante el tipo de investigación bibliográfica y de campo, aplicando el método analítico – sintético puesto que permitió realizar las actividades, empleando las técnicas de, entrevista, check list y observación, para una recolección correcta de la información, y mediante los resultados obtenidos se pudo desarrollar los diagramas de proceso. La valoración que se obtiene tras culminar la evaluación de diagnóstico de la norma ISO 9001: 2015, demostró la escasez de documentación para el cumplimiento de los requisitos y se propone el diseño del sistema de gestión de la calidad mediante la creación de nuevos documentos necesarios en base a los requisitos establecidos en la norma. La investigación permitió la implementación de nuevas tareas dentro del diseño, las cuales se encuentras redactadas en el manual para que la empresa pueda mejorar y ofrecer procesos de calidad, se concluye que los trabajadores cuentan con una óptima información de las actividades que realizan en cada uno de los procesos y mediante el porcentaje obtenido del 16% en el diagnóstico de evaluación indica que se debe realizar el respectivo diseño del manual de calidad.
- ItemEstandarización del proceso de fabricación de pupitres escolares bajo la norma técnica inen 2583 en la empresa metal mecánica INMECH.(Ecuador. Latacunga. Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Arias Robalino, Thalía Fernanda; Palomino Ramos, Nicole Aracelly; Andrango Guayasamin, Raúl HeribertoEl objetivo principal de esta investigación es proponer la estandarización del proceso de fabricación de pupitres escolares según las directrices establecidas en la norma técnica INEN 2583, específicamente en la empresa INMECH. Debido a la falta de actividades definidas y el desconocimiento de los requisitos y especificaciones de la normativa, se generan interrupciones prolongadas e imprevistas en el proceso de fabricación. El propósito principal de este estudio es crear un proceso uniforme y estandarizado para eliminar interrupciones y mejorar la eficiencia en la producción de pupitres. Este trabajo parte desde el levantamiento de proceso de producción, recopilación de datos, relación de la norma con el proceso de manufactura y finalmente la estandarización de los requisitos y especificaciones en el pupitre escolar número 5 para 1ero a 3ro grado escolar para la edad de 16 a 18 años. Al explorar en detalle el proceso de producción y la recopilación de datos, se adquiere una comprensión profunda de las actividades involucradas en la fabricación del pupitre, así como de los detalles pertinentes sobre la empresa. Al relacionar este proceso productivo con los parámetros definidos en la norma técnica INEN 2583, se obtiene una perspectiva nítida sobre el grado de cumplimiento de las directrices normativas. Esto se traduce en un nivel de conformidad del 70% en cuanto a requisitos, un 81% en relación a los materiales, un 33% en el espesor nominal y una falta total de conformidad en las dimensiones. Como paso final, se llevó a cabo una estandarización enfocándose en las áreas donde no se cumple con la normativa, así proponer un producto que integre todos los aspectos necesarios para ofrecer a la sociedad un producto de calidad. Para concluir, se puede afirmar que, tras llevar a cabo un análisis completo del proceso productivo y la recopilación detallada de información, junto con una sólida conformidad con la norma técnica INEN 2583.
- ItemSistema de control de inventarios de paquetes especiales en el área de Copacking de la empresa Solupack S.A(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-03) Chilig Velásquez, Yesenia Katherine; Gavilanes Tul, Christian David; Andrango Guayasamin, Raúl HeribertoPara las empresas la gestión y el control de inventario son muy beneficiosos en el mundo de negocios actual, ya que constituyen una parte vital debido a la competencia intensa que se presenta en la industria. El diseño de un sistema de control de inventario para el área de copacking de la empresa Solupack S.A., resulta un tema de vital importancia puesto que se requiere que la organización funcione a niveles financieros óptimos y que los productos satisfagan las necesidades y expectativas de los clientes. En este sentido se realizó un estudio con un enfoque cualitativo, con la aplicación de los métodos deductivo e inductivo. Las técnicas aplicadas fueron la observación participante y entrevistas con los participantes del área de copacking, de manera informal, semiestructurada y abierta, cuya muestra de tipo censal fue establecida por un total de 17 trabajadores. Se realizó una investigación de la situación actual de la empresa, lo que permitió identificar las principales causas que pueden estar incidiendo sobre el área de copacking de la empresa. Posteriormente, se definieron de los procesos de control de inventario; se identificó el proceso de planificación de planificación y gestión de compras; se definió como se realizará la recepción y almacenamiento (segmentación de mercadería por clasificación ABC); se determinó como se realizará el control de inventarios. Se estableció cómo es el proceso de entrega de productos a clientes; para luego, elaborar los indicadores de gestión de inventarios del área de copacking. Finalmente, se desarrolló una propuesta de plan de acción para que los directivos puedan conocer y determinar la factibilidad de implementar este proyecto en la empresa Solupack S.A.