Browsing by Author "Arcos Álvarez, Cristian Nepalí, Dr."
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemCaracterización del Perfil Hematológico y Bioquímico del Lagomorfo Silvestre Ecuatoriano en la Provincia de Cotopaxi(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-02) Sánchez Pérez, Carlos Fernando; Arcos Álvarez, Cristian Nepalí, Dr.El presente trabajo de investigación está relacionado con el Perfil Hematológico y Bioquímico del Lagomorfo silvestre en la provincia de Cotopaxi, los resultados se interpretan con un análisis de varianza con un método de comparación múltiple y estadística descriptiva, para lo cual se utilizó el programa INFOSTD (Dumcan) para categorizar las variables, se tomó 30 muestras de los Páramos, Parque Nacional Cotopaxi, Área Nacional de Recreación el Boliche, Páramo de Chalupas, Páramo de Cumbijin, Páramo de Salayambo, Páramo de Lamgoa, Páramo de mulalillo, Páramo de Cusubamba, Reserva ecología Ilinizas, oscilan entre 3500 a 4100 msnm, fueron capturados con ayuda de 3 trampas con su respectivo anzuelo ( hojas de Lechuga, Col, Pasto etc.) se recolectó sangre con jeringas de 3ml y agujas de 23G por 25mm de la vena marginal, colocando en tubos minicollect y transportando en un cooler refrigerado al laboratorio San Francisco en la Provincia de Tungurahua Ciudad de Ambato, en cuanto a la Hematología el hemograma se encontró dentro de los valores de referencia normales, el leucograma con respecto a variable (leucocito) disminución (Monocito) aumento y el perfil bioquímico en las variables glucosa, AST, ALT presentó una elevación, con respecto a Hematología y el perfil químico con relación al sexo, no presenta diferencia significativa, la hematología con relación a ubicación no presenta significancia alguna, mientras que el perfil químico con relación a la ubicación las variables Urea, BUN, Creatina, AST, ALT, Proteínas totales, Fosforo si presentan diferencia significativa, mediante esta investigación se pudo establecer y determinar un aumento o disminución en las diferentes variables, en los páramos mencionados.
- ItemCaracterización del Sistema Productivo de Ovinos en el Centro Experimental Academico Salache CEASA(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-02) Guevara Inga, Carlos Andrés; Arcos Álvarez, Cristian Nepalí, Dr.La presente investigación se realizó en la Universidad Técnica de Cotopaxi en el Centro Experimental Académico Salache (ceasa) ubicado en la provincia Eloy Alfaro –Barrio Salache Bajo, se realizó la caracterización del sistema productivo de ovinos en el CEASA, que involucra caracterizar los componentes animal y planta. Este proyecto comprende un desarrollo de diferentes etapas desde recopilación bibliográfica, datos de campo, análisis en laboratorios y un programa computarizado. Para el componente planta se realizó un examen bromatológico en el cual se integraron los análisis proximales, van Soest y minerales. De los cuales se recolecto 1 kilogramos de mezcla forrajera y en el componente animal se realizó 4 pesajes con intervalos de 15 días utilizando una balanza de 300 kilogramos esto se realizó en los 28 ovinos de centro experimental académico Salache, además se realizó un examen de sangre para medir el nitrógeno urémico en sangre (BUN) en 5 animales al azar. Los resultados indican una baja ganancia de peso ya que de los 28 ovinos que se categorizo en hembras adultas, jóvenes y machos solo 3 animales obtuvieron ganancia, dando como resultado un promedio de 16,7 gramos; esta ganancia de peso se realizó mediante una formula ingresada en el programa Excel en donde necesitamos dos pesos el cual restamos y dividimos para el intervalo de 15 días y lo multiplicamos por 1000 para tener un resultado de una ganancia de gramos diaria