Browsing by Author "Arcos Parreño, Martha Sossyre"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemElaboración y aplicación de talleres de motivación de valores, para elevar el autoestima dirigido a los niños del 7mo año de educación básica de la escuela fiscal mixta “Federico González Suárez” del cantón salcedo provincia de Cotopaxi durante el año lectivo 2010 – 2011.(Latacunga / UTC / 2011, 2011) Medina Vinueza, María Eugenia; Molina Benavides, Carmen Julia; Arcos Parreño, Martha SossyreLa presente investigación tiene como objetivo principal, desarrollar talleres de motivación de valores para elevar el autoestima de los niños/as de séptimo año de Educación Básica fortaleciendo el estado emocional. Se ha demostrado que la práctica de valores empieza desde su hogar. El documento que se presenta, se desarrolló en la Escuela Fiscal Mixta “Federico González Suárez”. Para el trabajo de campo, se contó con la colaboración del director, maestro, niños/as y padres de familia, que permitieron tener una mejor visión y entendimiento del problema. La investigación dio como resultado la necesidad de rescatar y ahondar la comprensión y difusión de la motivación y valores, para ello se utilizó el método inductivo para analizar las causas, hechos o fenómenos particulares que hay de niños/as; el método deductivo con el cual se definió de manera clara y precisa las conclusiones y recomendaciones del análisis de las encuestas realizadas. Asimismo, este estudio aportará una serie de beneficios tales como. La oportunidad, tanto a los docentes como a las personas y entes involucrados en el Sistema Educativo, de detectar éxito o fracaso de los niños y aplicar los correctivos pertinentes, en sus estudios alcanzados; de igual manera brindará al docente información acerca de algunas orientaciones que puedan colaborar en la solución de los problemas de adaptación escolar, por su contacto diario con los niños, facilitará al docente identificar aquellos niños que presentan estados de ánimo bajos en el aula de séptimo año de Educación Básica; y además no sólo permitirá disminuir el número de niños que presentan falta de motivación desinterés en el aula escolar, sino que también puede fomentar una mejor motivación al ambiente de la escuela en general.
- ItemPrograma en educación de valores para fortalecer la formación ciudadana y la cultura de paz en los niños de segundo año de educación básica paralelo “c” en la escuela Cristóbal Colón ubicada en el cantón Salcedo provincia de Cotopaxi.(LATACUNGA / UTC / 2011, 2011) Poma Quezada, Martha Irene; Arcos Parreño, Martha SossyreLos valores forman un substrato donde se asientan principios éticos, profundos y comunes a todos los seres humanos de la Tierra independientemente de su cultura, sus creencias religiosas, su nacionalidad, el color de su piel, su sexo, etc. Los valores esenciales respetan la dignidad humana y afirman la vida. Una de las demandas y a la vez uno de los retos más apasionantes a los que nos enfrentamos hoy quienes trabajamos para educar niños y niñas, es el de abordar la educación íntegramente. Considero que no existe escuela sin valores y no hay valores sin escuela, puesto que hoy la educación en valores debe recrear a través de nuestras prácticas pedagógicas, el espíritu crítico y creador. El embarcarse en una investigación de este tipo, involucra metas y objetivos nacidos desde una convicción muy profunda: los buenos valores son la base de una sociedad justa y pluralista, y le corresponde a la escuela desarrollarlos, vivirlos en una práctica real. Es por esto que el objetivo fundamental ha sido el de elaborar un programa en educación en valores para fortalecer la formación ciudadana y la cultura de paz, puesto que la falta de práctica de los mismos en el lugar de investigación, impedía que el niño o niña sea portador de valores, creador y partícipe de buenas obras dentro y fuera del aula.