Browsing by Author "Armas Cajas, Jorge Washington Mg"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemEvaluación de un Shampoo a Base de Romero (rosmarinus officinalis) en Concentraciones al 10% y 20% como Antipulgas en Caninos Domésticos en la Clínica Veterinaria Mundo Animal.(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-08) Guamangallo Jácome, Geomara Estefanía; Armas Cajas, Jorge Washington MgEl Romero (rosmarinus officinalis) es una planta endémica proveniente del Mediterraneo, pertenece a la familia de los Lamiaceae, siendo muy apreciado por sus propiedades antimicrobiana, insecticida, antioxidante y antiinflamatoria. La presente investigación se realizó en la Clínica Veterinaria “Mundo Animal”, ubicada en el cantón Quito, provincia de Pichincha, con el objetivo de evaluar un shampoo a base romero (rosmarinus officinalis) en concentraciones al 10% y 20% como antipulgas en caninos domésticos, para la ejecución de la investigación se tomó una muestra poblacional de 30 caninos domésticos, divididos en 3 grupos de 10 respectivamente para cada tratamiento con una duración de 28 días; antes de aplicar el tratamiento se realizó una prueba de cajón, posteriormente se realizaron baños a cada unidad experimental por 4 ocasiones con un intervalo de 7 días, al día 21 y 28, se efectuó un conteo de la población de pulgas para determinar la eficacia y el efecto residual de los tratamientos. Mediante análisis fitoquímicos se pudo determinan la prevalencia de los principales metabolitos como son compuestos fenólicos en un 9.37%, y terpenoides los cuales se muestran en un 2.67%. Los resultados indican que el tratamiento T2 (Shampoo a base de romero (rosmarinus officinalis) al 20%) presentó actividad antiparasitaria (pulgas), con valores de fiabilidad del 100%, mientras que el tratamiento T1 (Shampoo a base de romero (rosmarinus officinalis) al 10%) mostró una efectividad del 19.9%, siendo el tratamiento T3 (Shampoo a base de propoxur al 1%) ineficaz en el control de ectoparásitos (pulgas).
- ItemPrevalencia de helmintos enteroparásitos zoonóticos y factores asociados en Caninos Domésticos (canis familiaris) en el Barrio San Bartolomé de la Parroquia San Juan de Pastocalle.(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2018-08) Coello Valdiviezo, Karina Rocío; Armas Cajas, Jorge Washington MgLa presente investigación se realizó en el barrio San Bartolomé de la parroquia San Juan de Pastocalle del Cantón de Latacunga, en la actualidad no se ha desarrollado estudios previos sobre la prevalencia de helmintos enteroparásitos en la población canina de este sector, desde esta perspectiva surge la necesidad de realizar dicha investigación, con el objetivo primordial de determinar la prevalencia de helmintos enteroparásitos zoonóticos y factores asociados en el sector rural de san Bartolomé. El estudio se realizó a 75 caninos domésticos seleccionados aleatoriamente, el análisis coproparásitarios se hizo por el método de flotación con Sulfato de Zinc al 33%. Se recolectó datos de los caninos domésticos a través de una ficha clínica y una encuesta realizada a cada propietario, acerca del entorno donde habita el canino doméstico, tipo de piso, desparasitaciones, tipo de alimentación y como variable la edad para determinar la carga parasitaria de donde se empleó la fórmula de la prevalencia en cada uno de los resultados obtenidos. La prevalencia fue de un 88% a parasitosis, el parásito predominante fue, Uncinaria stenocephala 38%, Ancylostoma caninum 34%, Toxocara canis 28% y en la encuesta se evidencio los factores asociados como los siguientes: nunca ha tenido control veterinario 81%, hábitos alimenticios 77%, frecuencia de la limpieza de heces con un 51%, Convivencia del canino doméstico 41%, superficie de tierra donde reposa el canino 37%. Estos datos fueron socializados con los habitantes de la comunidad del Barrio San Bartolomé para concientizar las formas de contagio de enteroparásitos, cuidado y bienestar animal. Una vez obtenido la prevalencia se identificó el impacto social sobre la tenencia responsable de los caninos domésticos y ambiental en cuanto al manejo de las heces y calendario de desparasitación.