• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arroyo, Ernesto"

Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de material didáctico de matemática para los alumnos de cuarto año de educación básica de la escuela “Dr. Edmundo Carbo” de la comuna 25 de diciembre parroquia Guangaje cantón Pujili en el año lectivo 2010-2011
    (LATACUNGA / UTC / 2013, 2013) Tigasi Guanina, Manuel Francisco; Arroyo, Ernesto
    La presente investigación se desarrolló con el objetivo del estudio la didáctica con la enseñanza de la matemática impartida por los profesores a sus estudiantes; debido a que la mayor parte de escolares no receptan adecuadamente esta materia, por su complejidad para el entendimiento y razonamiento; es importante identificar herramientas y materiales de apoyo que le permitan al docente impartir la clase a los educandos y estos asuman su conocimiento de mejor forma. Esta investigación, es de tipo descriptiva y se utilizaron los métodos deductivo e inductivo y analítico, la técnica empleada fue la encuesta que se aplicó a los profesores y padres de familia. El método aplicado sobre los materiales didácticos se recalca, que los estudiantes sean autores capaces de solucionar o enfrentar nuevos problemas, tomar decisiones y crear un nuevo tejido social adquiriendo los cambios conductuales significativos, mediante los procesos abstractos y complejos de la matemática. Como conclusiones del estudio se encontró que los materiales didácticos son aportes fundamentales para desarrollar de mejor manera las actividades de impartir conocimiento; mediante la aplicación de un adecuado proceso de enseñanza que permitirá desarrollar el aprendizaje de forma dinámica creativa e interactiva, en donde el alumno demuestre el interés por conocer la matemática; finalmente se recalca en el estudio sobre el desconocimiento de los padres acerca del aporte y beneficio de los recursos didáctico en sus hijos ya que mediante su aplicación el niño desarrolla sus habilidades mediante el usos de la razón. Como aporte a la investigación se presenta una propuesta de aplicación basada en el diseño e implementación de material didáctico para la clase de matemática, para ello se identificó herramientas dinámicas de fácil comprensión e innovadoras. Ojala que estos aportes sirvan de base para que los maestros utilicen adecuadamente los recursos y materiales en el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estrategias metodológicas para el perfeccionamiento del proceso de enseñanza aprendizaje de matemática, en los séptimos años de educación general básica de la escuela nocturna Vicente Anda Aguirre, de la ciudad de Latacunga del año lectivo 2011-2012.
    (Latacunga / UTC / 2012, 2012) Sarabia Tapia, Gladys Maribel; Reinoso Caisa, Rosa Elizabeth; Arroyo, Ernesto
    Este trabajo investigativo enfoca los principales recursos utilizados en los procesos de enseñanza aprendizaje, que se considera validos, por responder a las necesidades básicas del estudiante, principalmente, por no haber sido seleccionados al azar, más bien responden a los resultados, tanto de encuestas, como de la experiencia cotidiana adquirida en la práctica diaria del quehacer profesional educativo nacional. Las estrategias diseñadas dentro de la Propuesta, responden a modelos educativos vigentes dentro del sistema educativo ecuatoriano, que han sido fortalecidas mediante una investigación profunda realizada a través de consultas en textos de especialistas tanto nacional como de otros países. De esta investigación se deduce, que la búsqueda de estrategias metodológicas para la enseñanza aprendizaje de la Matemática, constituye una preocupación generalizada en los países de América Latina, consecuentemente en nuestro país, viene siendo una tarea de primer orden, cuyo objetivo central es alcanzar a elevar la calidad de la educación en cuya meta está inmerso el estudiante como ente básico promotor de una cambio social. La propuesta presentada pone de manifiesto estrategias a manera de ejemplos, para que pueda ser alimentada a través de la experiencia docente. Tiene como fortaleza una planificación académica que coadyuva a la ejecución de la propuesta.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Juegos infantiles para desarrollar las inteligencias múltiples en el proceso de enseñanza aprendizaje en los niños y niñas de Pre-básica y primer año de Educación Básica de la escuela de aplicación pedagógica ´Antonio Aristarco Jácome´ del cantón Pujilí durante el año lectivo 2008-2009.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2009-04-29) Núñez Herrera, Mónica Cecilia; Arroyo, Ernesto
    Es indudable que el Sistema Educativo Ecuatoriano atraviesa por una crisis que se refleja en el lento desarrollo del País, sin embargo es necesario aclarar que esta crisis es producto de múltiples factores que se los podría sintetizar en: serias limitaciones del currículum, tanto en cobertura y en pertinencia, a las diferentes pluralidades sociales y étnicas; una marcada inferioridad de la educación rural en comparación con la educación urbana en cobertura, eficiencia y supervisión; el Ministerio de Educación Pública con serias deficiencias en el aspecto técnico, administrativo en eficiencia y en eficacia; una marcada debilidad en la formación y desarrollo de los recursos humanos y administrativos y muchos otros indicadores tan dramáticos que por si solos explican el deterioro de la calidad de la educación; pues el Sistema Educativo Ecuatoriano no responde al interés de la población en la necesidad de educación, pues no sigue un verdadero proceso de desarrollo de realización personal y social manifestándose un divorcio entre la educación y las reales necesidades del país. Frente a esta problemática la Universidad Técnica de Cotopaxi con la finalidad de contribuir al desarrollo del Ecuador propone la formación Parvularias(os) con un perfil profesional
  • No Thumbnail Available
    Item
    La evaluación en el proceso enseñanza aprendizaje del primer año de Educación Básica de la escuela ´Elvira Ortega´ de la ciudad de Latacunga en el año lectivo 2007-2008.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2007-02) Laverde Albarracín, Sonnia Gabriela; Arroyo, Ernesto
    La evaluación es considerado uno de los aspectos que mayor incidencia tiene en el proceso enseñanza aprendizaje, al ser considerada como el punto de referencia de la acción conjunta de maestros y estudiantes, debe estar en concordancia con el rol que desempeña dentro de este proceso. Pese a esta circunstancia la evaluación en el campo de la educación sigue teniendo muchas dificultades y ha recibido serios cuestionamientos desde diferentes sectores de quienes hacen educación y de la sociedad en cu conjunto. Muchos han sido los aspectos y estudios realizados en este campo a través de la historia de la educación, especialmente los momentos en que se evalúa, las personas que intervienen, los diferentes métodos y técnicas que se han utilizado, los instrumentos, los modelos, etc., pero pese a múltiples estudios y esfuerzos personales e institucionales no se ha alcanzado a obtener un resultado que pueda considerarse satisfactorio
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C