• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Astudillo Sánchez, Anjii Daniela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Obtención de un aislado proteico de harina de almorta (lathyrus sativus) mediante el método de extracción alcalina y precipitación isoeléctrica.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-09-05) Aguilar Guerrero, Alisson Patricia; Astudillo Sánchez, Anjii Daniela; Trávez Castellano, Ana Maricela
    El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo la obtención de un aislado proteico a partir de la harina de almorta (Lathyrus sativus), mediante el método de extracción alcalina y precipitación isoeléctrica. En este estudio, se realizó un análisis proximal a la harina de almorta, determinando un contenido de proteína de 25,43%, valor considerado óptimo para proteínas derivadas de leguminosas. La extracción alcalina se efectuó utilizando NaOH al 24%, ajustando a un pH entre 8 y 9, seguida de agitación y centrifugación para separar el sobrenadante, el cual contenía las proteínas solubilizadas. La precipitación isoeléctrica se realizó con HCl 0.1N, controlando el pH entre 4 y 5 para obtener el aislado proteico húmedo, que luego fue deshidratado durante 11 y 12 horas a 50°C. Para su análisis funcional se evalúan parámetros como el porcentaje de proteína, la capacidad de absorción de agua, el índice de solubilidad en agua y se calcula el rendimiento proteico y se analiza el perfil de aminoácidos del mejor tratamiento. Para efectuar el proceso se aplicó un diseño experimental de bloques completamente al azar (DBCA) en arreglo factorial 2x2x2, considerando: Factor A = pH de precipitación isoeléctrica (4 y 5), factor B = pH de la extracción alcalina (8 y 9) y factor C = tiempo de deshidratación (11 y 12 horas). Cada tratamiento fue repetido para asegurar la confiabilidad de los resultados. Los análisis proximales del aislado proteico indicaron: humedad 8,48%, cenizas 3,46%, extracto etéreo 2,16%, proteína 92,7%, fibra 1,28%, y elementos libres de nitrógeno 0,4. El perfil de aminoácidos del mejor tratamiento mostró cantidades significativas de aminoácidos esenciales como leucina, lisina, metionina, fenilamina, treonina, valina e histina, así como aminoácidos no esenciales como ácido glutámico y ácido aspártico. Estos resultados se compararon favorablemente con el perfil de aminoácidos de la soja.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C