• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Atiaja Chuquitarco, Vanessa Gissela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Análisis multitemporal del uso del suelo (2013 – 2023) de los páramos de la parroquia Isinliví provincia de Cotopaxi.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2023-08) Atiaja Chuquitarco, Vanessa Gissela; Rivera Moreno, Marco Antonio
    Los páramos de la parroquia Isinliví son ecosistemas frágiles y de gran importancia para conservar el agua y la biodiversidad, el objetivo de este proyecto fue determinar los cambios multitemporales del uso del suelo entre los años 2013 – 2023 de los páramos de la parroquia Isinliví, provincia de Cotopaxi, este análisis multitemporal se realizó con la ayuda de imágenes satelitales, para lo cual se utilizó la metodología Corine Land Cover, se llevó a cabo la realización de la matriz de transición para identificar los cambios de cobertura de los cultivos, se utilizó Sistemas de Información Geográfica (SIG), para el procesamiento digital de imágenes satelitales con la técnica de clasificación supervisada, también se realizó mediante el análisis multitemporal de variable cualitativo de tipo descriptiva, comparativa entre los años mencionados, para el diagnóstico se realizó visitas ala área de estudio y se identificó la flora y la fauna, como resultado se estableció que el páramo tiene 5148,57 ha, se clasifico en seis clases de uso de suelo zona arbustiva, pasto, leguminosas, tubérculos, cereales y zona herbácea, se identificó que en el 2014 la zona herbácea era la más extensa, en ella existe un área de 1745,75 ha, pero con el pasar de los años en el 2022 la zona herbácea tubo una reducción debido a que las habitantes del lugar incrementaron el pasto teniendo unas 1230,36 ha, esto sirve de alimento para el ganado, también se observó las clasificaciones con más alta elevadas tendencias tienen de cambio de uso del suelo es el páramo que tiene 15,2%, zona herbácea 7,1% y leguminosas, pasto con 6,9%, en conclusión podemos decir que se evidencio los cambios que tuvo el páramo en los diferentes tipos de uso de suelo, durante el periodo de 10 años, debido a que se incrementó el pasto también se recomienda utilizar la información obtenida para un buen manejo y conservación de los ecosistemas de páramo.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C