Browsing by Author "Atiencia Chamorro, Juan Carlos"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemDestino ambiental de los Tecno-fósiles agrícolas del cantón Latacunga Provincia de Cotopaxi en el periodo 2020-2021(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-08) Atiencia Chamorro, Juan Carlos; Mogro Cepeda, Yenson VinicioLas películas plásticas usadas en agricultura se deterioraron progresivamente, perdiéndose sus propiedades mecánicas y espectro-radiométricas, por lo que es necesaria su frecuente sustitución. Al final de su vida útil, los desechos plásticos a menudo se queman en campo abierto, se abandonan en los campos o en los cursos de agua, se entierran en el suelo o se eliminan en vertederos, liberando sustancias nocivas y contaminantes al aire, contaminando los alimentos, afectando a la calidad del suelo, provocando contaminación visual, degradación del paisaje y del agroecosistema. El presente estudio se realizó con el fin de establecer el destino ambiental de los tecnofósiles agrícolas en la zona agroindustrial de cantón Latacunga, incluyendo sus parroquias urbanas y rurales. El objetivo fue identificar el destino ambiental de las películas plásticas usada en producción agrícola bajo cubierta en el cantón Latacunga. Para ello se determinó la distribución espacial de utilización de películas plásticas agrícolas en el cantón Latacunga, en base a clasificación no supervisada utilizando mapas de cobertura de suelo de la plataforma Google Earth. Se identificaron los destinos finales de las películas plásticas agrícolas desechadas, aplicando encuestas y entrevistas específicas a los productores y gestores de desechos especiales. Finalmente se detallaron mecanismos de gestión sostenible de películas. Se utilizaron imágenes de la plataforma Google Earth para identificar y clasificar las áreas dedicadas a la plasticultura en el programa QGIS. Se encontraron 938.06 ha de cultivos bajo cubierta plástica, la mayoría correspondientes a empresas agroindustriales que se dedican al cultivo de alto valor económico, principalmente flores de exportación en el cantón Latacunga. Para gestionar los desechos especiales de láminas de plástico, se han desarrollado sistema de gestión informales, que permiten reciclar cerca del 90% de los plásticos generados en invernaderos registrados con los gestores. Los procesos de recolección, acopio de materia prima y pre-lavado se llevan a cabo en centros de acopio locales. El lavado, secado y enfardado, transformación, distribución y comercialización son ejecutados por una empresa gestora especializa. El fin principal de los residuos plásticos gestionados fue el reciclaje de láminas como materia prima para la elaboración de tintas de uso agropecuario. Los procesos sostenibles de gestión propuestos se enfocan en la inclusión de todos los actores (productores, consumidores y diversas entidades públicas y privadas); favoreciendo la adecuada valoriazacón energética de los materiales recuperados y la sostenibilidad de la plasticultura.