• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ayala Camalle, Luis Xavier"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización del sistema de Tenecia, Perfil Hematologico-Bioquimico del Cerdo Criollo Ecuatoriano en la Provincia de Tungurahua.
    (Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2018-08) Ayala Camalle, Luis Xavier; Sambache Tayupanta, Juan Eduardo, MVZ MSc.
    Este estudio se llevó a cabo en la provincia de Tungurahua con el objetivo de caracterizar el sistema de tenencia y establecer el perfil Hematológico – Bioquímicos en el cerdo criollo ecuatoriano a través de encuestas a 100 personas, buscando recabar datos generales, datos tecnológicos, estructura de los rebaños, datos productivos, datos reproductivos, sistema de alimentación, instalaciones y de economía. El estudio del perfil hematológico-bioquímico se realizó en30 cerdos criollos, se tomaron muestras sanguíneas recogidas de la vena auricular por punción en cada cerdo los cuales fueron ubicados en los 9 cantones de la provincia de Tungurahua (Ambato, Cevallos, Pillaro, Patate, Pelileo, Quero, Mocha, Tisaleo y Baños) estas muestras se procedieron a analizaren el Laboratorio Clínico “San Francisco” ubicado en la ciudad de Ambato. Seguidamente ya con los resultados se pudo comparar los valores estadísticos de las variables tanto del perfil hematológico (hematocrito, hemoglobina, eritrocitos, VGM, MCH, CGMH, plaquetas, leucocitos, neutrófilos, n. bandas, linfocitos, monocitos, eosinofilos, basófilos) como perfil químico (glucosa, urea, BUN, creatinina, AST, ALT, proteínas totales, calcio, fosforo, potasio). En la comparación de los análisis se observó que en el sistema de tenencia los datos obtenidos en su mayoría tienen respuestas negativas en el manejo y cuidado de cerdos criollos debido a su escaza comercialización y por su larga duración en su desarrollo productivo. Mientras que para el perfil hematológico – bioquímico las variables de cada uno se alteran de acuerdo al tipo de alimentación proporcionado en cada sector investigado. En los resultados del perfil hematológico con respecto al sexo entre macho y hembra la mayoría de sus valores no tuvieron diferencia significativa solo en el caso de los linfocitos existió una diferencia significativa de (8834,05 ± 659,54a para machos y 6367,60 ± 932,73b para hembras) entre sus valores esto pudo deberse al alimento, el ejercicio, así como por efecto del estrés.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C