Browsing by Author "Aysabucha Yucailla, Gladys Andrea"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEvaluación del uso de la chilca (baccharis latifolia) al 10%, 20% y 30% como suplemento en la alimentación de ovinos de 6 meses de edad en el Ceasa.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2020-02) Aysabucha Yucailla, Gladys Andrea; Quishpe Mendoza, Xavier Cristóbal Mg.El proyecto de investigación se lo realizó en la Universidad Técnica de Cotopaxi en el Centro Experimentación Académica Salache (CEASA), se utilizaron 12 ovinos de raza mestiza (Dorper y Katadin) sin discriminación de sexo pertenecientes a dicha institución con una edad promedio de 6 meses y peso de 28.00 kg, la misma que duro siete semanas, se tomó una muestra de dieta base y chilca (baccharis laifolia) para conocer su composición a través de un examen bromatológico. Las variables evaluadas fueron: Ganancia de peso, consumo de alimento, conversión alimenticia, morbilidad y mortalidad. Se evaluaron 4 tratamientos con 3 repeticiones cada uno; el tratamiento testigo T0 (dieta base), T1 (10% de chilca más dieta base), T2 (20% de chilca más dieta base), T3 (30% de chilca más dieta base) esto fue administrado a las 8:00 am y 16:00 pm. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar (DCA), utilizando la prueba estadística de Tukey al 5%, los datos fueron corridos con el programa Info Stat. Se realizó pesos cada semana. E l análisis económico se realizó mediante el cálculo de la relación Beneficio/Costo. Los mejores resultados obtenidos en la investigación fue el tratamiento que se incluyó 30% de chilca (T3), con una mayor ganancia de peso (1,17 kg), con respecto al consumo de alimento se concluye que el menor consumo es de 6,83 kg (T0) y el mayor consumo de 7,88 kg (T3) teniendo un mejor índice de conversión 6,77 kg pudiendo concluir que esta planta arbustiva puede incluirse en la dieta de los ovinos.