Browsing by Author "Balseca Pruna, Henry Manuel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEvaluación del rendimiento de arveja (Pisum sativum) utilizando fuentes orgánicas a diferentes dosis con fines de recuperación y conservación de suelos en el CEASA, Latacunga, Cotopaxi.(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-03) Balseca Pruna, Henry Manuel; Troya Sarzosa, Jorge FabiánEn el Ecuador la arveja es uno de los principales cultivos puesto que se consume en tierno y seco, en la presente investigación tuvo como principal objetivo evaluar el rendimiento de arveja (Pisum sativum) utilizando fuentes orgánicas a diferentes dosis con fines de recuperación y conservación de suelos es el CEASA en el campus Salache, tras el análisis de varianza se determinó que, si existen diferencias significativas para las diferentes variables en estudio como; número de vainas por planta, número de grano por vaina, peso de la vaina total y el rendimiento obtenido en kg/ha siendo el abono gallinaza el mejor tratamiento, con un coeficiente de variación de 13,99 %, 9,9%, 28,48 y 14,42% realizando la de Tukey al 5%. Gracias a la aplicación de los diferentes tipos de abonos se pudo evidenciar ciertas mejoras en el rendimiento del cultivo. Al realizar las medias de la prueba de Tukey al 5%, se determinó el resultado de los tratamientos de estiércol bovino, del humus y la gallinaza se encontraron 2 rangos de significación estadístico, en el primer rango A se ubicó el tratamiento 3 (gallinaza), siendo el cual tuvo una mayor eficacia. Determinando que este abono es más eficaz incluso que el estiércol bovino, debido a su elevado contenido de nitrógeno en comparación con otros fertilizantes de origen animal, en otras palabras, las plantas tienen una mayor accesibilidad al nitrógeno del suelo. Se ha evidenciado que el humus de lombriz es el fertilizante con mayor concentración de materia orgánica, y en el último rango B se ubicó el tratamiento 4 (Testigo) el cual no presentó una relevancia significativa en los datos.