• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barrionuevo Paredes, Luis Marcelo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño de un módulo de entrenamiento para un sistema de bombeo de agua a presión constante para el centro de capacitación “CEPROIN” en la ciudad de Latacunga.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC., 2021-03) Barrionuevo Paredes, Luis Marcelo; Villamarín German, Steven Javier; Freire, Luigi
    El presente proyecto tiene como objetivo el diseño de un módulo de bombeo a presión constante para la capacitación de personas que estén interesados en el área de automatización de procesos industriales mediante controladores lógicos programables (PLC). El proyecto consta de tres etapas, la primera etapa se centra en la búsqueda de información sobre los sistemas de bombeo de agua, sus elementos y los métodos que se aplican para su control, para lo cual se considera la búsqueda de antecedentes de modelos similares aplicados a esta área como punto de partida para la siguiente etapa. La segunda etapa se centra en el diseño y la construcción de dicho modelo, para lo cual se elabora planos, así como también se procede a realizar la simulación a través de un software para determinar su análisis estructural y el factor de seguridad del diseño, además, se determina los elementos estructurales, hidráulicos, eléctricos y electrónicos que hay en el mercado y que se requieren para realizar el módulo. Finalmente, la tercera etapa se centra en la evaluación del funcionamiento del módulo, para lo cual se desarrolla la programación de un Controlador Proporcional, Integral y Derivativo (PID) de presión en el PLC, la visualización y control del PID se lo realiza a través de una pantalla conocida como interfaz Hombre-Máquina (HMI), se realiza la calibración y acondicionamiento de la señal del sensor, se programa el variador de frecuencia para las condiciones en las que va a estar expuesto, se ejecuta todo el sistema y se registran los datos obtenidos para evaluar el funcionamiento del módulo.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C