Browsing by Author "Beltrán Reyna, Roberto Felix"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis estático por el método de los elementos finitos del alabe de una turbina Pelton.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC), 2013-07-05) Velásquez Tapia, Jorge Aníbal; Rojas Toapanta, Edison Fabricio; Barzága Quesada, Joao Lazaro; Beltrán Reyna, Roberto FelixEl presente trabajo tiene como objeto fundamental realizar el análisis estático por el método de los elementos finitos del álabe de una turbina Pelton, para ello se realiza este estudio donde se determina el comportamiento tensional deformacional del álabe de una turbina Pelton con la utilización del software SolidWorks. El trabajo de diploma se basa fundamentalmente en la necesidad de montaje de una micro central hidroeléctrica donde se llevaron a cabo los cálculos que demuestran la fiabilidad del funcionamiento del sistema antes mencionado, para cumplir el objetivo fundamental del trabajo se realiza una búsqueda bibliográfica que permitió analizar la actualidad del tema así como seleccionar la vía correcta para la obtención de resultados aceptables de esta forma se realizó el dimensionamiento de los elementos de la turbina Pelton, con las que se realizaron el ensamblaje del modelo y de esta forma se asignaron las cargas bajo las cuales estuvo sometida así como las restricciones de movimiento, explicadas todas en el segundo capítulo. En el tercer capítulo se muestran los resultados obtenidos para el estudio estático según las condiciones antes mencionadas obteniéndose valores aceptables, lo cual demuestra que el álabe de la turbina Pelton en cuestión funcionará de forma correcta durante su vida útil y con deformaciones muy pequeña si ocurriera algún fenómeno como el simulado para los cálculos en el software.
- Item). Diseño de un prototipo de horno deshidratador de spirulina utilizando energía renovable.(LATACUNGA / UTC / 2012, 2012) Cofre Chango, Darwin Fernando; Beltrán Reyna, Roberto FelixEste trabajo tiene la finalidad de diseñar el prototipo de horno deshidratador de Spirulina, alga que posee gran cantidad de nutrientes para el cuerpo humano, la cual en la actualidad está siendo investigada por el alto contenido de vitaminas y minerales que en algunos casos ayuda a inhibir el cáncer. El prototipo está formado por diferentes componentes como son: resistencia eléctrica, estructura metálica, bandejas de secado, puerta, aislante térmico. El suministro de energía del horno se concibe a través de energía producida por centrales hidroeléctricas, sin embargo en caso de que existan fallas en el suministro de energía se ha diseñado y dimensionado un sistema alternativo de suministro de energía, siendo este paneles fotovoltaicos. Se realizó un análisis de la matriz morfológica donde se evidencian 48 posibles combinaciones, de todas estas combinaciones se decide diseñar la compuesta por perfiles tipo L de alas iguales para las estructuras metálicas, resistencia eléctrica con configuración tipo S, lana de vidrio como aislante térmico a emplear, caucho resistente a altas temperaturas para lograr la hermeticidad del horno y como ya se menciono paneles fotovoltaicos.
- ItemDiseño de un prototipo de horno para secado de pinturas en la industria de pequeñas producciones utilizando energía renovable.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2013-01) Encalada Herrera, Cristian David; Santafe Rocha, Danny Patricio; Bárzaga Quesada, Joao Lázaro; Beltrán Reyna, Roberto FelixEl presente trabajo tiene el objetivo de diseñar un prototipo de horno para el secado de pinturas, proceso que en la actualidad presenta gran importancia debido a las exigencias de calidad que demandan los productos terminados que varían desde la industria automotriz hasta la industria ligera, ya sean mueblerías así como equipos electrodomésticos. El prototipo de horno se diseña a través de una estructura metálica la cual posee en su base unas vigas soldadas para aumentar la capacidad de resistencia ante tensiones que deformen su geometría, además posee planchas de acero para cubrir interna y externamente los laterales del prototipo, el mismo posee 2 puertas y estará protegido con un aislante térmico para evitar escapes de calor. La calefacción del horno es a través de resistencias eléctricas las cuales son suministradas, cumpliendo con las políticas globales de ahorro de energía, con energía renovable.
- ItemDiseño de un prototipo de horno para secar madera utilizando energía eléctrica(CUBA / Universidad de Granma / 2013, 2013) Calo Calo, Juan Bernardo; Jácome Guanochanga, Christian Eduardo; Beltrán Reyna, Roberto Felix; Bárzaga Quesada, Joao LázaroEl secado industrial de la madera constituye una de las etapas más importantes durante los procesos de preparación, ya que logrando niveles aceptables de humedad se pueden obtener productos finales que no posean contracciones y deformaciones que conlleven a defectos durante el cumplimiento de su destino de servicio.
- ItemDiseño y análisis estructural de un prototipo de máquina cortadora de fibra de Henequen para fabricar materiales bio-compuestos.(LATACUNGA / UTC / 2012, 2012) Carrión Espín, Daniel; Beltrán Reyna, Roberto FelixEste trabajo tiene la finalidad de diseñar el prototipo de un mecanismo que cortara fibras de Henequén, fibras tan presentes en el territorio cubano, que están retomando impulso como una opción de material compuesto en la elaboración de diferentes fieltros. El mecanismo como tal forma parte de un proceso de fabricación de fieltros, utilizando para el efecto un material natural como fibra de refuerzo, como parte novedosa en la elaboración de un material bio-compuesto. Un análisis estructural de la cuchilla fue realizado, obteniendo el comportamiento de las tensiones de von Mises, desplazamientos resultantes y factor de seguridad, quedando demostrado que estos elementos de corte soportan los esfuerzos a los que estarán sometidos durante el cumplimiento de su destino de servicio.
- ItemEstudio de la posibilidad de implementación del mantenimiento productivo total (TPM) para el manejo eficiente de la fábrica de helados de Bayamo(CUBA / Universidad de Granma / 2012, 2012) Castro Pichucho, Andrés Isaias; Bárzaga Quesada, Joao Lázaro; Beltrán Reyna, Roberto FelixEl presente trabajo de diploma es una recopilación de información para tratar sobre el Mantenimiento Productivo Total, así como también analizar los diferentes sistemas de mantenimiento, que han ayudado a fortalecer a una gran cantidad de industrias alrededor del mundo y han sido ellas quienes aportan de manera indirecta para la aparición de nuevas estrategias, que dan un enfoque en cuanto al control de accidentes en el trabajo y así ayudar a determinar las causas que lo produjeron, como también las medidas que deberíamos tomar para erradicar los mismos.