• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bienvenido Bravo, Amable"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un laboratorio de circuitos electrónicos en la Universidad Técnica de Cotopaxi sede La Maná del cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, año 2013
    (LA MANÁ / UTC / 2014, 2014-01) Reyes Oyos, Freddy Gustavo; Bienvenido Bravo, Amable
    El presente trabajo de tesis surge ante la necesidad de los estudiantes, docentes y la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná de mejorar el laboratorio de circuitos electrónicos y elaborar guías prácticas para que los estudiantes logren el aprendizaje práctico. En la actualidad la universidad no cuenta con un laboratorio adecuado para realizar la práctica y demostrar los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas. Frente a esta problemática se originó el presente tema de investigación ya que se lo realizó con el firme propósito de despejar todas las inquietudes teóricas y de esta manera mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. El laboratorio fue implementado luego de realizar las encuestas necesarias a estudiantes y docentes de la carrera CIYA, con la finalidad de conocer cuáles eran sus debilidades.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un laboratorio de electrónica general en la Universidad Técnica de Cotopaxi sede La Maná, del cantón La Maná provincia de Cotopaxi, año 2013
    (LA MANÁ / UTC / 2014, 2014-01) Vega Falcón, Cristian Xavier; Bienvenido Bravo, Amable
    En el presente trabajo de investigación se describe el diseño e implementación de un laboratorio de electrónica general, el cual se inició en base a la necesidad de realizar prácticas de taller, y fortalecer los conocimientos adquiridos de los estudiantes en el aula, el diseño de circuitos electrónicos es de mucha importancia para desarrollar en la actualidad una gran variedad de tareas y usos de control.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un módulo didáctico con variador de frecuencia como fuente de ahorro de energía en el laboratorio de máquinas eléctricas de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión La Maná, año 2015
    (LA MANÁ / UTC / 2016, 2016-01) Pilaguano Gavilanez, Luis Euclides; Bienvenido Bravo, Amable
    El presente trabajo de investigacion tiene el objetivo de repontenciar el laboratorio de máquinas eléctricas de la Universidad Tecnica de Cotopaxi Extensión La Maná, teniendo presente aquello se diseño e implemento un módulo didáctico con variador de frecuencia G110 Sinamics como fuente de ahorro de energía, para el control de un motor trifásico a través del panel de operaciones (BOP). Para demostrar el ahorro energético se desarrolló el arranque estrella triángulo y arranque con variador de frecuencia de un motor, para comparar el consumo de energía en el módulo se instaló un instrumento adecuado para medir el amperaje y así observar y constatar el ahorro.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un sistema de vigilancia, en base a un sistema de video embebido, para monitoreo remoto a través de internet en el bloque b de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión La Maná, año 2015
    (LA MANÁ / UTC / 2015, 2015-12) Sangopanta Reyes, Franklin Rene; Bienvenido Bravo, Amable
    El presente trabajo de tesis surge ante la necesidad de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná de mejorar permanentemente la seguridad e integridad tanto de sus instalaciones como de sus estudiantes, personal docente, trabajadores y empleados, este trabajo investigativo reúne todos los mecanismos de seguridad con la implementación de un sistema de video vigilancia al exterior de las instalaciones, para el cual se utilizó materiales de última tecnología.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Implementación de un módulo didáctico sobre generación, transporte y distribución de energía eléctrica.
    (Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-02) Gavidia Almachi, Jaime Marcelo; Paredes Morán, Jaime Javier; Bienvenido Bravo, Amable
    El presente proyecto tiene como finalidad la implementación de un módulo didáctico para la generación, transmisión y distribución de la energía eléctrica para el Laboratorio de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná. El módulo didáctico permite a los estudiantes identificar como es el funcionamiento de un sistema de potencia, desde el proceso de generación de la energía a través de un alternador sincrónico, pasando por un sistema de transmisión que eleva el voltaje para reducir la corriente en las líneas de transmisión y finalmente como se transporta la potencia en una estación distribuidora que entrega energía a unas cargas determinadas. La problemática radicó en que el Laboratorio de Electromecánica no cuenta con elementos prácticos de aprendizaje donde los estudiantes puedan identificar determinadas máquinas eléctricas que intervienen en el proceso de transformación y transporte de energía como son generadores, alternadores, transformadores, motores eléctricos. Con la implementación se logra resolver el problema de aprendizaje de máquinas eléctricas, instalaciones eléctricas y sistemas eléctricos de potencia. El módulo se diseña de manera comprensible y su topología de red es similar a una red eléctrica de potencia. El alcance del proyecto se limita al estudio de los principales equipos que componen la generación, transformador de subestaciones de transmisión elevadora y reductora, el flujo de potencia y la visualización de los principales parámetros eléctricos como son el voltaje, corriente, potencia, factor de potencia en cada etapa del módulo.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    “Implementación de una máquina prototipo atemperadora que controle el proceso de cristalización del chocolate en la Asociación de Campesinos Lamanenses A.S.C.A.L.A”
    (Ecuador : La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-02) Dias Cuchipe, Iralda Lizeth; Sabando Parraga, Jilda Mabel; Bienvenido Bravo, Amable
    El presente proyecto de investigación consiste en el diseño e implementación de una máquina prototipo para cristalizar el chocolate negro con leche, empleando referencias científicas como antecedentes bibliográficos sobre el cultivo del cacao a nivel mundial, nacional y local, así como su proceso de transformación en chocolate fino de aroma. Este proyecto se lo desarrolla a favor de la Asociación de Campesinos Lamanenses “A.S.C.A.L.A”. Para la construcción de la máquina prototipo se empleó el acero AISI 304L como material idóneo, dado que las mismas propiedades de este material brindan mayor calidad en el trabajo al evitar contaminación y corrosión en el proceso de producción. Con la implementación del proyecto se contribuye a reducir el tiempo de cristalización del chocolate, generando una disminución notable en la producción de cuatro horas a dos horas por cada proceso de cristalización de chocolate, así como determinar las temperaturas óptimas para la cristalizar, las cuales que van desde un calentamiento a 45°C donde permite diluir completamente el chocolate, posteriormente un enfriamiento controlado a 27°C, para nuevamente elevar la temperatura a 32ºC, punto en el cual el chocolate negro con leche queda cristalizado, para finalmente almacenar el producto a temperaturas inferiores a 25ºC, para su distribución. Optimizando de esta manera los recursos humanos y económicos que se emplean actualmente en la elaboración del chocolate negro con leche artesanal en “A.S.C.A.L.A”.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C