Browsing by Author "Bravo Zambonino José María"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemEl desarrollo psicomotriz en la enseñanza-aprendizaje de Cultura Física en los estudiantes de preparatoria de la Unidad Educativa Toacaso, en el período lectivo 2018-2019.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: UTC., 2019-03) Quevedo Cajas, Olga Guadalupe; Bravo Zambonino José MaríaEl presente trabajo investigativo ha sido planeado, estructurado y desarrollado con la finalidad de contribuir en la solución al problema investigativo que hace referencia a ¿Cómo desarrollar la psicomotricidad en los procesos de enseñanza aprendizaje de la Cultura Física en los niños de preparatoria de la Unidad Educativa Toacaso? , para su proceso se debió proponer como objetivo general la necesidad de elaborar un programa de actividades lúdicas para el desarrollo psicomotriz en los niños de preparatoria de la Unidad Educativa Toacaso; en el aspecto metodológico todo el proceso investigativo se fundamenta en torno al enfoque cualitativo; y el desarrollo de la investigación no experimental porque mediante esto se busca mejorar la calidad de los aprendizajes; además se utilizó el método inductivo, porque permitió relacionar las bases teóricas con los datos obtenidos; la técnica que se utilizó es la observación con su instrumento la ficha de observación, lo que se constituyó en un apoyo importante en el análisis e interpretación de resultados; como conclusiones generales se señala que: la propuesta estructurada ha sido sometida a un proceso de validación de expertos y usuarios quienes mayoritariamente la ubican en un nivel excelente, estos resultados permiten considerar que; la propuesta metodológica de la propuesta de actividades lúdicas para el desarrollo de la psicomotricidad en los niños de preparatoria de la Unidad Educativa Toacaso.
- ItemLa lúdica en el proceso de lecto-escritura en el sexto grado.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC., 2021-02) Chicaiza Tigasi, Liliana América; Bravo Zambonino José MaríaLa presente investigación se enfocó en las deficiencias de lecto escritura de los estudiantes, lo cual representa una problemática recurrente en las instituciones educativas y constituye una limitación para el aprendizaje significativo, puesto que a través de la lectura y la escritura los estudiantes pueden expresar sus ideas y pensamientos, así como adquirir información utilizando el lenguaje escrito. El objetivo que se persiguió fue analizar las estrategias lúdicas como medio para potenciar las habilidades de lecto escritura de los estudiantes del sexto grado de la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe “Saraugsha”, considerando que la lúdica ofrece un particular aporte desde el enfoque pedagógico, contribuyendo en el desarrollo de experiencias de aprendizaje que fomenten la libertad y el disfrute. Para ello, se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, conjugado con la modalidad de proyecto factible, cuya estructura está compuesta por la elaboración y el desarrollo de una propuesta o modelo operativo viable, la forma de la investigación utilizada fue la investigación aplicada, para alcanzar el nivel comprensivo de investigación. Los métodos empíricos empleados fueron la observación y la encuesta, se contó con la participación de una autoridad, 18 docentes y 11 estudiantes. Los principales resultados de la investigación han permitido evidenciar que a través de las estrategias lúdicas se pueden propiciar espacios y experiencias que mejoran la motivación, el interés y la participación del educando, lo cual mejora de forma significativa el desarrollo de las habilidades de lecto escritura