Browsing by Author "Cárdenas, Marcelo"
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemAplicación de técnicas de archivo y documentación en la secretaria del Colegio de ciclo básico popular "Gobernación de Cotopaxi"(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2009) Basantes Calero, Ingrid Marisela; Carrión Pacheco, María Paulina; Cárdenas, MarceloEl Colegio Fiscal de Ciclo Básico Popular "Gobernación de Cotopaxi" es una institución educativa que presta sus servicios a las jóvenes de esta provincia, brindando carreras cortas como son Corte - Confección y Belleza. El colegio presta sus servicios 20 años y viene funcionando en Nintinacazo sector Bethelmitas al sur de la ciudad, en su local propio que gracias a las autoridades seccionales que nos han brindado su ayuda para poder tener el edifico propio, que cuenta con 10 aulas, 5 baterías sanitarias, una cancha completa, todavía no se cuenta con toda la infraestructura para cubrir con todas las necesidades que tiene nuestra institución, por lo que la comisión de gestión es la encargada de seguir trabajando para conseguir el presupuesto necesario. En el presente año se encuentran matriculadas 276 alumnas de las cuales 149 pertenecen a la especialidad de belleza y 127 a la especialidad de corte y confección, los docentes con los que cuenta la institución son profesionales en las diferentes ramas y son 18 profesores 4 Fiscalizados, 7 contratadas por la Dirección de Educación, 4 bonificadas y 3 contratadas por los Padres de Familia
- ItemElaboración de un presupuesto maestro para la empresa Emforal S.A. período enero a diciembre 2009.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica del Cotopaxi (UTC), 2009-06) Borja Escobar, Lorena del Rocío; Ortega Ambuludí, Carmen Hortencia; Cárdenas, MarceloEl presente trabajo investigativo consiste en la elaboración de un Presupuesto Maestro para la empresa EMFORAL SA. periodo enero a diciembre 2009, el desarrollo de este proyecto será de gran utilidad práctica para la organización, ya que nos ha permitido detectar los errores y aciertos en el funcionamiento de la empresa, y, en conjunto llevar a cabo la elaboración de la planificación y presupuestario, con el fin de proyectar las ventas, para conocer las estimaciones de los ingresos y los gastos que se dan en la producción forestal, y así determinar el costo real de producción y ventas. Esta investigación permitió recabar información financiera respecto a las operaciones y recursos que forman parte de la empresa EMFORAL S.A., para el periodo que se determinó, con el fin de lograr los objetivos fijados. La investigación utilizada corresponde a un estudio descriptivo, el mismo que permitió medir, evaluar y recolectar datos sobre el ambiente interno y externo, se aplicó un diseño no experimental, utilizando métodos teóricos de: inducción, deducción, analítico, sintético dialéctico, sistemático, estructural y trabajo con documentos. Las técnicas utilizadas son: la observación directa a todo el movimiento y acciones que realiza la empresa y la entrevista estructurada
- ItemImplantación de un sistema contable para el gremio de maestros de taller mecánicos y afines de Cotopaxi durante el primer trimestre del 2008.(2009-03) Sánchez Cárdenas, Rossana Pamela; Topa Vaca, Blanca Margoth; Cárdenas, MarceloEn este trabajo investigativo se consideró que el primer paso para realizar las actividades económicas dentro del Gremio de Maestros de Taller Mecánicos y Afines de Cotopaxi sería la Implantación de un Sistema Contable, de esta manera se facilitó el registro de entrada y salida de dinero de un período determinado, o según las necesidades que tenga la misma de obtener información. Esta tesis fue primordialmente de campo ya que palpamos la realidad en la que vivía la Institución, de esta forma nos dimos cuenta las necesidades que tenía; mediante las encuestas que se realizaron, mismas que nos permitieron obtener información valedera. Uno de los efectos importantes que se logró es que muchos de los datos anteriores se hayan actualizado y hayan tenido un proceso adecuado al momento de obtener información siendo la misma eficiente y oportuna. Al mismo tiempo se benefició con este Sistema a todos los miembros de la Organización ya que permitió dar cuentas transparentes de los hechos económicos a los mismos. A través del desarrollo de este Sistema se pudo alcanzar un mejoramiento en el desarrollo de un proceso contable y a la vez el personal involucrado defina exactamente qué información requiere para cumplir con sus actividades diarias, teniendo como único objetivo agilitar sus procesos haciéndoles más precisos y confiables.