Browsing by Author "Caballeros Mena, Pablo Alexander"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEvaluación de un bioestimulante orgánico inductor de fitoalexinas e insecticidas comerciales para el control de la sintomatología de la punta morada en dos variedades de papa en la localidad la Cangahua Belisario Quevedo Latacunga” Cotopaxi.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2020-02) Caballeros Mena, Pablo Alexander; López, Guadalupe, Ing.La presente investigación es para dar alternativas de control a la PMP por tal razón se evaluó un bioestimulante orgánico inductor de fitoalexinas e insecticidas comerciales para el control de la sintomatología de la punta morada en dos variedades de papa en la localidad la Cangahua. Belisario Quevedo, Latacunga, Cotopaxi, buscamos determinar la eficacia de las estrategias para el control de la sintomatología de la PMP, establecer los costos de producción de las estrategias, se utilizó un diseño de parcelas divididas con cinco tratamientos con tres repeticiones, Los resultados obtenidos muestran que los tratamiento no tuvieron significancia entre ellos, debido a que la incidencia del vector fue constante durante el ciclo del cultivo 4 silidos/parcela en el tratamiento 1(testigo) y 2 en el tratamiento 5 (insecticidas comerciales + Frecuencia recomendada) de la variedad IFripapa mientras que en la variedad I-Libertad con un promedio de 4 en el tratamiento 1 (testigo) y 1 en el tratamiento 5 (insecticidas comerciales + Frecuencia recomendada), la sintomatología de PMP presento todos los síntomas en I-Fripapa y I-Libertad en el tratamiento 1 (testigo) con mayor afectación con el 60% y 50% engrosamiento de tallos, 90% y 80% hojas superiores se enrollan, 40% y 20% escoba de brujas, 80% y 80% tubérculos aéreos, 20% y 40% enanismo respectivamente, afectando drásticamente al cultivo, en cuanto a rendimiento los tratamientos no obtuvieron buenos resultados llegando a tener una pérdida del 100% en las dos variedades en el tratamiento 1 (Testigo), el mejor rendimiento en la variedad I-Fripapa y I-Libertad, fue del tratamiento 4 (Insecticidas comerciales + Monitoreo semanal) con un rendimiento de 10,64 t/ha y 9,1 t/ha, por ello los agricultores deben tomar nuevas alternativas para un manejo integrado desde lo que es controles culturales hasta satisfacer todas las necesidades del cultivo ya que una planta estresada es más susceptible a daños por patógenos.