Browsing by Author "Cadena Moreano, José Augusto, MSc."
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemAplicación web y móvil para la gestión de información de la Junta de Riego y Aspersión 11 de Noviembre.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y A plicadas., 2020-02) Díaz Tapia, Diana Raquel; Cadena Moreano, José Augusto, MSc.Se desarrolla una aplicación web orientada a la gestión de información de la Junta de Riego y Aspersión 11 de Noviembre y una aplicación móvil enfocada a la consulta de datos de los socios a través de técnicas de investigación, metodologías, métodos y modelos de desarrollo de sistemas informáticos. En esta propuesta tecnológica se aplica la entrevista, encuesta y observación como técnicas de investigación para la identificación de necesidades y obtención de requerimientos, además, una metodología de desarrollo pesada-ligera que se halla en medio de RUP (Proceso Racional Unificado) y XP (Programación Extrema) llamada Iconix, la cual se ha utilizado para las dos aplicaciones propuestas ya que unifica un conjunto de métodos de orientación a objetos para abarcar el ciclo de vida de un proyecto con la utilización del 20% de UML (Lenguaje de Modelado Unificado) que maneja un modelo interactivo e incremental, dicho de otra manera, simplifica la documentación y agiliza la práctica. La aplicación web utilizada por los directivos de la junta que gestionan la información de manera rápida con la reducción de elementos utilizados en todas las funcionalidades es de 12 minutos por todos los procesos, o sea, se optimizó el 90.77% de tiempo y la aplicación móvil manejada por los socios que actualmente obtienen la información de forma rápida sin el uso de otro medio informativo, es decir, reducción de medios como el transporte, llamadas y tiempo. Se considera las siguientes herramientas, para el desarrollo web se utiliza PHP con soporte, JavaScript, Html y Css, para el desarrollo móvil se emplea el IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) oficial Android Studio en función con Java, ambos ambientes de desarrollo libre, los resultados están enfocados a la gestión y consulta de información mediante la optimización de recursos y obtención de datos para la toma de decisiones a implementarse.
- ItemAplicación web y móvil para la gestión de información del gimnasio The Spartans ubicado en la ciudad de Machachi.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y A plicadas., 2020-02) Asimbaya García, Alex David; Luzón Camacho, Betty Magdalena; Cadena Moreano, José Augusto, MSc.El presente proyecto se trata sobre la aplicación web y móvil para la gestión de información del gimnasio The Spartans ubicado en la Ciudad de Machachi, para el desarrollo de software se utilizó herramientas “OPEN SOURCE” tales como el lenguaje de programación: PHP, Framework Laravel y el gestor de base de datos MySQL para la aplicación web, en cuanto a la aplicación móvil se usó Visual Studio 2017, Xamarín y el mismo gestor, además de ello se aplicó la metodología ágil SCRUM, que se basa en trabajar equitativamente en equipo para obtener un proyecto en producción. Al implementar este proyecto se consiguió automatizar los procesos que realizaban diariamente en este negocio como el registro de información sobre (clientes, asistencias máquinas, productos, dietas, rutinas de ejercicio, etc), también se digitalizo la información la misma que se almacenan en la base de datos MySQL, lo que permite obtener información real, clasificada y sin redundancia. Por otro lado, el aporte que brindo este proyecto es satisfacer las necesidades reales de los beneficiarios que son el gerente, personal administrativo y clientes ya que al usar las aplicaciones las actividades se realizan de manera clara, eficaz, eficiente lo que permite ahorrar tiempo, recursos, talento humano, además se logró aumentar el margen de ganancia del gimnasio y el posicionamiento de la imagen corporativa en el mercado nacional e internacional.
- ItemSistema web para la gestión de información y seguimiento de documentos del GAD Parroquial de Cutuglagua.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y A plicadas., 2020-02) Bohórquez Quinga, Ana Gabriela; Casacilla Domínguez, Juan Andrés; Cadena Moreano, José Augusto, MSc.En el GAD Parroquial de Cutuglagua se evidencio que todos sus documentos (oficios, invitaciones, comunicados, memorándum), están almacenados en forma física, generando que se ocupe espacio innecesario, que se extravíen, confundan, deterioren y cuando se requiere uno en específico tome mucho tiempo buscarlo, dicho documento tiene un destinatario el cual debe estar en la institución para enterarse de esta información, a la vez cuando las personas externas acuden a solicitar información sobre un documento en ocasiones no se sabe si éste fue atendido o no. Por lo tanto, el propósito del proyecto fue desarrollar un sistema web para la gestión de información y seguimiento de documentos el cual permite que el personal administrativo de la institución como: Secretaria, Presidente, Consejo de Planificación (Departamentos) y Comisiones puedan gestionar, enviar, contestar, visualizar, respaldar, restaurar y dar seguimiento a los documentos que se receptan en secretaria. Los principales beneficiarios es todo el personal administrativo de la institución ya que ellos utilizarán el sistema, a la vez toda la comunidad e instituciones que requirieran algún tipo de atención. Para el desarrollo del sistema se realizó investigación bibliográfica, para recabar información se utilizó las técnicas como entrevista, encuestas, visitas de campo, mientras que para el levantamiento de requisitos se utilizó el estándar IEEE 830, finalmente para el desarrollo del software se utilizó Metodología SCRUM, programación en PHP (Preprocesador de hipertexto) y para la base de datos MYSQL (Lenguaje Estructurado de Consulta).