Browsing by Author "Cahueñas Paltan, Jhonattan Wilmer"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiseño de un sistema de gestión de residuos sólidos, en la parroquia de San Juan de Pastocalle cantón Latacunga provincia de Cotopaxi, 2025.(Ecuador: Universidad Técnica de Cotopaxi, 2025-09-26) Basantes Naranjo, Deisy Gabriela; Cahueñas Paltan, Jhonattan Wilmer; Cajas Cayo, Isaac EduardoLa gestión inadecuada de residuos los sólidos en las zonas rurales representan una amenaza para la salud, el ambiente y la calidad de vida. En este contexto, la presente investigación se enfocó en analizar la situación actual de la parroquia San Juan de Pastocalle en la generación de los residuos domiciliarios, con el fin de proponer un sistema integral de gestión de residuos sólidos adaptado a su realidad territorial. Para la recolección de información, se aplicó una encuesta a 200 moradores de forma aleatoria. Entre los principales resultados, se evidenció que más del 36 % de los hogares desecha los residuos orgánicos junto a la basura común, y solo el 17,5 % los utiliza como abono. Asimismo, el 54 % indicó que la recolección se realiza una vez por semana, y un 22,5 % afirmó no recibir el servicio, además se identificaron deficiencias en la infraestructura, el 38% menciona la inconformidad en el estado actual de los eco tachos, mediante la observación directa y la caracterización física de los residuos por medio del método del cuarteo se utilizó una muestra de 115 viviendas seleccionadas de un total de 12.121, de acuerdo a los lineamientos técnicos de la Guía de Caracterización de Residuos Sólidos Municipales elaborado por el MINAM. Se calculó la producción per cápita diaria (PPC) que fue del 0.82 kg/Hab/día, y se evidencio que los residuos generados en su mayoría son residuos orgánicos con el 46%, el 24% plástico, el 11% papel y cartón, residuos sanitarios 6%, vidrio 5%, metales 3% entre textiles y residuos inertes 4%, y residuos peligrosos el 1% de los residuos inorgánicos. Por ello, se plantea un sistema integral de gestión de los residuos sólidos basado en la separación en la fuente, educación ambiental, fortalecimiento en la infraestructura con instalaciones de puntos de acopio para la recolección, además se plantea implementar un sistema de compostaje para el aprovechamiento de los residuos orgánicos con el apoyo de EPAGAL. De esta forma, no solo se abordan los impactos negativos actuales, sino que también se promueve un desarrollo más limpio y sostenible a largo plazo en la parroquia.