• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Caicedo Yánez, Xavier Alejandro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización morfológica de hongos fitopatógenos en el cultivo de cebolla larga (allium fistulosum) sector lasso, cantón Latacunga, Cotopaxi 2015
    (LATACUNGA / UTC / 2015, 2015) Caicedo Yánez, Xavier Alejandro; Chancusig, Edwin
    El desarrollo del presente trabajo ¨Caracterización Morfológica de Hongos Fitopatógenos En El Cultivo De Cebolla Larga (Allium fistulosum) En El Sector Lasso, con coordenadas: 0° 45' 11,30" latitud S, 78° 36' 39,53" longitud W, a una altura de 2850 msnm; en el cantón Latacunga, como resultado de esta investigación se determinó que el hongo fitopatógeno causante de mayor impacto en producción en el cultivo de cebolla larga (Allium fistulosum), es el denominado Mildiu (Peronospora destructor), ya que puede causar reducciones del rendimiento del 30% al 70%; esto se logró al realizar una determinación en campo, y con ayuda bibliográfica obtenida. El hongo fitopatógeno Peronospora destructor presentan signos característicos en la planta de cebolla larga (Allium fistulosum), la cual consiste en la aparición de manchas de formas ovales o cilíndricas de color verde-amarillo pálido a café en la hoja; y los síntomas se observan una palidez sin brillo y marchitamiento de las puntas en las hojas adultas. El trabajo experimental se realizó en el laboratorio implementado en la ciudad de Latacunga, con coordenadas: 055'44.8" latitud S, 78º 37'24.2" longitud W, a una altura de 2850 msnm; aquí se realizó la caracterización de las macro estructuras, las mismas que presentaban un micelio de color blanco el mismo que se desarrollado hasta el punto de copar todo el medio de cultivo y el micelio se tornó de un color grisáceo. Con un microscopio trinocular OLYMPUS CX31, acoplado con una cámara INFINITY 1-2CB, con aumentos de 40x, 100x, 200x, 1000x se caracterizó al hongo Peronospora destructor sus micro estructuras, esta se caracteriza por presentar esporangióforos ramificados, no septados y de colores violáceos, con una longitud de 100,42 μm y 13,56 μm de ancho y de igual manera su ciclo de vida este generó presentan esporas con dimensiones de 9,62 m en promedio a partir del 4 día de infección.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C