Browsing by Author "Caisabanda Masaquiza, Pacha Cutic"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiagnóstico de enfermedades más comunes del apiario apícola Centro Experimental CEASA(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-08) Caisabanda Masaquiza, Pacha Cutic; Fiallos, ManuelEn el apiario apícola centro experimental CEASA se diagnosticó las enfermedades a la que están expuestas las abejas de las colmenas debido a que esta especie de insecto se encuentra en el ambiente sujeta a una gran diversidad de seres vivos macroscópicos y microscópicos que muchos de ellos pueden ser vectores de enfermedades en las abejas, para lo cual se desarrolló una prueba de laboratorio que Consiste en tomar una muestra de abejas (entre 300 a 500) de varios cuadros e introducirla en una solución de etanol a 25%, después de una breve agitación se separarán las abejas del alcohol y se visualizan en este los ácaros que se han desprendido de su hospedador; y una prueba de campo para determinar el nivel de infestación de los panales, se realizó un examen directo de 50 celdas de obreras selladas. Se desopérculo cada celda y se revisa la cría (pupa) minuciosamente, así como el interior de la celda. De esta manera se determinó que en de las 10 colmenas, 5 estaban infestadas de Varroa entre un 17.98 y 35.29 %, en cuanto a la prevalencia de Nosemosis en las colonias de la misma manera se demuestra infestaciones del 17.98 al 35 % y en lo relacionado al Loque Americano y Europeo no se registró en el presente estudio. Concluyéndose que La prevalencia de varroa en las colmenas del CEASA en abeja adulta y cría de abeja respectivamente fue: 2.83%, y de la nosemosis del 24.15 % considerándose como baja y de fácil control, recomendándose que es importante el control de enfermedades para evitar baja productividad en esta especie de interés zootécnico.