• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Caiza Chiguano, Carina Fernanda"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de dos tipos de Beauveria bassiana para el control de la mosca de los estigmas (Euxesta stigmatias) del cultivo de maíz (Zea mays), bajo condiciones controladas, Salache – Latacunga - Cotopaxi – 2022.
    (Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-08) Caiza Chiguano, Carina Fernanda; Toapanta Gallegos, Diana Elizabeth
    Entre las plagas más importantes que atacan al maíz esta la mosca de los estigmas que disminuye notablemente el rendimiento hasta un 90% en la etapa reproductiva (R3) lechoso (tierno) si no se realiza un control adecuado. El propósito de la investigación es identificar el mejor tipo de Beauveria bassiana y determinar la mejor concentración para el control de la mosca de los estigmas en estadío adulto, bajo condiciones controladas. Planteando una alternativa de control del insecto para reducir las pérdidas de producción en la etapa reproductiva. La investigación se lo realizó en el Laboratorio de Agronomía de la Universidad Técnica de Cotopaxi, realizando un arreglo factorial AxB+1 adicional implementado en un DBCA con cuatro repeticiones, donde el Factor A corresponde a tipos de Beauveria bassiana (nativa y comercial) y el Factor B a las concentraciones (105, 107, 109 esporas/ml), obteniendo un total de 28 unidades experimentales con 15 insectos por cada unidad experimental. Las variables determinadas fueron el porcentaje de mortalidad y tiempo para controlar Euxesta stigmatias empleando Beauveria bassiana. Los resultados obtenidos se analizaron en el programa InfoStat y tras obtener en el ADEVA resultados significativos, se realizó la prueba de Tukey al 5% para la obtención de los diferentes rangos de significancia. El resultado para el porcentaje de mortalidad se determinó que el tratamiento seis (T6) que corresponde a la aplicación de Beauveria bassiana nativa con una concentración de 109 esporas/ml alcanzó el 100% de mortalidad, siendo el mejor en comparación con el adicional que no presento insectos muertos. Con respecto a la variable tiempo para controlar al insecto se obtuvo que el tratamiento tres (T3) que corresponde a la aplicación de Beauveria bassiana comercial con una concentración 109 esporas/ml con un promedio de 11 días fue el mejor, seguido del tratamiento seis (T6) que corresponde a la aplicación de Beauveria bassiana nativa con una concentración de 109 esporas/ml que obtuvo un promedio de 13 días. Por lo tanto, se concluye que el mejor tipo fue Beauveria bassiana nativa para controlar la mosca de los estigmas en estadío adulto, además, la mejor concentración fue 109 esporas/ml.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C