• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cali Moya, Karla Alejandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Evaluación de indicadores de salud del suelo en cuatro sistemas productivos en tres localidades,2024.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-07-23) Cali Moya, Karla Alejandra; Chasi Vizuete, Wilman Paolo
    El mal manejo de los suelos productivos en Ecuador es la principal causa de la erosión de los y la perdida de fertilidad lo que afecta la productividad y sostenibilidad de la agricultura.La presente investigación tuvo como objetivo evaluar indicadores de salud de suelos de cuatro sistemas productivos (natural, agroecológico, tradicional y convencional) en tres localidades de las provincias de Pichincha, Cotopaxi y Tungurahua en las cuales se analizó los siguientes indicadores estabilidad de agregados, relación hongo-bacteria, color del suelo utilizando aplicaciones tecnológicas móviles como SLAKES y MicroBIOMETER respectivamente, así como también se determinó el porcentaje de materia orgánica mediante el método de calcinación En cada sistema productivo de las localidades se recolecto una muestra compuesta de suelo y se las analizo en el laboratorio de suelos y agua de la Universidad Técnica de Cotopaxi, con los datos obtenidos de las colectas realizadas se determinó que el índice de agregados, en la localidad de Machachi indicando una alta estabilidad agregados en sus sistemas productivos , mientras que en la localidad de Salache se muestra una estabilidad agregados medianamente, frente la localidad de Pillaro que tiene un bajo valor mostraron mayor fragilidad y degradación, especialmente en donde los valores descendieron al 0.2, evidenciando una baja estabilidad en los sistemas productivos debido a las malas prácticas agrícolas . La relación hongo-bacteria, medida con MicroBIOMETER, mostró valores alto en la zona de Machachi con valores que van desde 0.6 hasta el 1.1 de MBC tuvimos un indicador de microbiota alto debido al buen manejo de prácticas agrícolas, frente a las localidades de Salache y Píllaro observamos una baja relación hongo bacteria con valores de 0 hasta 0.1 debido a la falta de MBC que ayuda a la promover el microbiota dentro de los sistemas productivos. En términos de materia orgánica, el sistema agroecológico en Machachi registró el valor más alto con 1.62%, mientras que en Salache, los sistemas naturales y tradicionales mostraron niveles de 0.21% y 0.32%, respectivamente, lo que sugiere suelos empobrecidos y de baja fertilidad. Estos datos obtenidos de los sistemas productivos en las diferentes localidades nos permiten recomendar el uso de las aplicaciones tecnológicas utilizadas para el análisis de indicadores de salud del suelo de forma rápida y de libre acceso al agricultor.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C