• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Calixto Mejía, María Gabriela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caracterización de Alternativas Ecoturísticas en la Hacienda la Nueva Esperanza, Barrio Colcas, Parroquia de Mulalo, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi.
    (Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-08) Calixto Mejía, María Gabriela; Rodas Vinueza, Daniela Alejandra
    El presente proyecto de investigación; se enfocó en identificar los recursos que posee el lugar de estudio; donde cada recurso forma parte de alguna de las alternativas ecoturísticas caracterizadas, que se pueden realizar dentro de la Hacienda La Nueva Esperanza; para lo cual se realizó un diagnóstico que permitió conocer e identificar los recursos naturales y culturales que posee el lugar, a través de la investigación en fuentes primarias y secundarias; de esa manera determinar y caracterizar cada uno de ellos a través de una ficha técnica y con esta se encontró 10 alternativas ecoturísticas y así poder zonificar las posibles actividades a realizarse como son el talleres gastronómicos, talleres de educación ambiental, fotografía cultural, siembra y cosecha de hortalizas, aviturismo, fotografía de naturaleza, senderismo interpretativo, pesca recreativa, cabalgata y finalmente el ordeño vacas, las anteriores se podrían desarrollar en una extensión total de 15.71 ha, las cuales están distribuidas por sectores y de acuerdo al espacio que podría ocupar, dicho proyecto beneficiará de manera directa al propietario de la Hacienda e indirectamente a toda la población del barrio Colcas; teniendo como resultado; en el aspecto social porque puede llegar a generar plazas de trabajo al implementarse, de igual manera en la parte ambiental y económica que permitirá aprovechar los recursos naturales y culturales para de esa manera generar rubros económicos al desarrollar la actividad. Para determinar las áreas se desarrolló una zonificación, definiendo así la extensión más apta para cada alternativa, donde se dividió en cuatro sectores a los cuales se los denominó con un nombre especifico; sector 1 (El Encanto) al cual se lo llama así por su laguna y la belleza de plantas nativas, sector 2 (El Triángulo) a este se lo llama así porque en uno de sus extremos se forma un triángulo donde el pasto se desarrolla como en ningún otro, sector 3 (El Milagro) se lo llama así porque es una área donde no necesita mucha agua para un buen desarrollo del pasto y sector 4 (George) denominado así en honor al creador de esta propiedad ya que este sector era el más apreciado por él.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C