Browsing by Author "Campaña, Emma"
Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis multidimensional para expresar la sostenibilidad de las florícolas de Cotopaxi.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Dirección de Posgrados, 2010-09) Panchi Mayo, Viviana Pastora; Campaña, EmmaUno de los factores para que las flores ecuatorianas sean competitivas a nivel internacional ha sido el no asumir los costos ambientales y sociales dentro de los costos de producción de la flor. Es lamentable decir que en el Ecuador los intereses económicos prevalecen en desmedro de lo social y ambiental.Es por ello que se realizo esta investigación, la cual persigue como objetivo la definición de un sistema de indicadores económicos, ecológicos y sociales en las florícolas Ever Green Roses S.A, Rose Flower S.A. y Naranjo Roses Ecuador S.A., que responda a sus características y permita el análisis de la sostenibilidad, para que constituya una herramienta efectiva para la toma de decisiones. En el desarrollo del trabajo aparecen los criterios metodológicos científicos y técnicamente fundamentados que propician alcanzar uniformidad en el análisis de factores sociales, ambientales, vinculados con los resultados económicos-financieros de las florícolas y la aplicación de los principios y métodos propuestos mediante el análisis de los resultados reales de los años 2008 y 2009 en las entidades exportadoras de flores de la provincia de Cotopaxi.
- ItemAuditoría informática en la Cooperativa de ahorro y crédito Oscus Ltda. sucursal Latacunga (Registro nro. 921).(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi:( UTC), 2005-12-07) Monge Herrera, Silvana del Pilar; Campaña, EmmaLa presente investigación versó sobre: "Auditoría Informática en la Cooperativa de Ahorro y Crédito OSCUS Ltda. Sucursal Latacunga.", la misma que se sintetiza en los siguientes puntos: En la parte teórica del trabajo investigativo se trato sobre Cooperativismo y Auditoría Informática con la intención de crear una visión general del terreno en el que se trabajaría, es así que es primera instancia se efectuó una visita previa a la institución a auditarse, para obtener características globales de la misma. Además en este trabajo es posible observar gráficas estadísticas que muestran la opinión de usuarios del sistema y usuarios finales sobre el sistema que emplea OSCUS. Durante el trabajo investigativo, se recabo información sobre: el funcionamiento del sistema, el nivel de preparación informática que poseían los empleados que están directamente relacionados con los terminales de Oscus, el diseño y funcionamiento de la red, las seguridades fisicas y lógicas que se emplean en la sucursal, operatividad, actualización, y características de los equipos, manuales de usuario y contingencia, inventario, etc. información que fue de vital importancia, para el desarrollo de la auditoría. Con el objetivo de formular un Informe Final de Auditoría, que contiene sugerencias sujetas a las evidencias apegadas a las normas de control para sistemas informáticos establecido en el Boletín Jurídico No 6, y las políticas del área de informática.
- ItemAutomatización de la información dentro del policlínico de la Brigada de Fuerzas Especiales # 9 Patria.(LATACUNGA / UTC / 2004, 2004) Moreno Guano, Mercy Azucena; Muñoz Pila, Norma Teresa; Villamarín Pruna, Blanca; Campaña, EmmaHoy en día las instituciones, tanto del sector público como del privado necesita la utilización de las nuevas tecnologías, de esta manera no pueden quedar al margen de la evolución de los sistemas informáticos, es por eso que el Policlínico de la Brigada de Fuerzas Especiales # 9 Patria se ha visto en la necesidad de formar parte de este avance.
- ItemDesarrollo de un portal turístico del parque nacional Cotopaxi.(LATACUNGA / UTC / 2004, 2004) Medina Acosta, Laura Ibeth; Campaña, EmmaLa carencia de información detallada para el turista, en el Internet, provoca baja concurrencia de los mismos al Parque Nacional Cotopaxi, con el Portal Turístico las personas pueden encontrar información específica y detallada del parque desde cualquier parte del mundo, de esta forma se esta aportando al turismo de la Provincia y por que no decirlo del País en general.
- ItemDesarrollo e implementación de una aula virtual en la sección de estudios continuos del Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico de la ciudad de Latacunga.(LATACUNGA / UTC / 2004, 2004-01) Baño Casa, Sonia Consuelo; Chanatásig Chanatásig, Adela Francisca; Campaña, EmmaEl gran desarrollo experimentado por Internet y las tecnologías de comunicación de datos en los últimos años ha posibilitado el acceso a cualquier tipo de información de interés a millones de personas de todo el mundo. Hoy en día no sólo es posible el envío o recepción de información textual e imágenes estáticas a través de la red, sino que pueden ser gestionados, de forma muy avanzada, tipos de información muy diferentes: animaciones gráficas, voz humana y audio digital, vídeos a pantalla completa y profundidad de color de 24 bits, registros de bases de datos y hojas de cálculo, etc.
- ItemDiseño e implementación de un módulo didáctico que demusetre la tecnología de la robótica en aplicaciones académicas para la especialidad de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales de la Universidad Técnica de Cotopaxi.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi: (UTC)., 2005-02) Chanatásig Mallitásig, Edwin Patricio; Campaña, EmmaLa robótica ha experimentado en los últimos años un gran auge y se encuentra cada vez más presente en los medios universitarios e industriales. Desde que en 1978 “General Motor Estudios”, creara el robot PUMA (Manipulador Universal Programable para Tareas de Ensamblaje) este ha evolucionado mucho y han aparecido nuevos modelos de robots más modernos y complejos. Aquellos primeros robots como el PUMA, hoy en día se han consolidado como modelos estándar y aunque no pueden rivalizar con los robots actuales utilizados con fines comerciales, poseen ciertas características que los hacen muy interesantes desde el punto de vista didáctico. El estudio de los modelos estándar (PUMA, SCARA y STANFORD) es la base ideal para la iniciación y comprensión de los fundamentos de la robótica. Desgraciadamente, es difícil para un usuario acceder a estos robots debido a su precio y suelen estudiarse en la mayoría de los casos sólo de forma teórica. Por esta razón, se ha decidido desarrollar un módulo didáctico que facilite la enseñanza de la robótica en aplicaciones académicas, para la especialidad de Ingeniería en Informática y sistemas Computacionales de la Universidad Técnica de Cotopaxi, el mismo que cuenta con un kit de un brazo robot conectado al puerto paralelo del ordenador para su funcionamiento.