Browsing by Author "Cantuña Flores, Karla, Ing."
Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiseño de una guía interactiva para el uso adecuado de cámaras fotográficas profesionales canon y nikon, empleando los recursos tecnológicos disponibles en el laboratorio multimedia de la carrera de diseño gráfico de la Universidad Técnica de Cotopaxi, en el periodo 2013(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2015-01) Moreno Guagchinga, Cristian Eduardo; Pucuji Chuqui, Paulina Elizabeth; Cantuña Flores, Karla, Ing.La presente investigación tiene como propósito incentivar la elaboración de elementos multimedia acerca de los medios tecnológicos disponibles dentro de la Carrera de Ingeniería en Diseño Gráfico Computarizado de la Universidad Técnica de Cotopaxi, la metodología de enseñanza-aprendizaje posibilitará el desarrollo del conocimiento y la interacción del docente con el estudiante. La presentación del CD interactivo está basada en fundamentos teóricos, científicos y prácticos, que se pudo obtener gracias a la lectura y análisis de fuentes bibliográficas, textuales, electrónicas y videos. En el proceso de la elaboración de la guía interactiva se pudo ,mejorar los conocimientos sobre el uso adecuado de cámaras fotográficas profesionales mediante la capacitación realizada a los estudiantes, además estos medios permitieron la difusión de conceptos básicos de una manera más creativa e interactiva. El CD interactivo es un material que cumple la función de trasmitir información directa, mediante los recursos utilizados como: animaciones, sonido, texto e imágenes esto permitirá que el docente y el estudiante interactúen mutuamente. Cumpliendo así con los objetivos planteados al inicio del trabajo de tesis, fortaleciendo e impulsando el uso adecuado de cámaras y manejo de herramientas multimedia para que exista una forma de comunicación más atractiva para el usuario.
- ItemGuía gastronómica de platos autóctonos, empleando el diseño editorial para la difusión de la identidad y cultura alimentaria de la provincia de Cotopaxi(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2014-11) González Pozo, Ruth Natalia; Iza Carate, Ángel Edgar; Cantuña Flores, Karla, Ing.La investigación sobre una Guía Gastronómica de Platos Autóctonos empleando el Diseño Editorial para la difusión de la Identidad y Cultura Alimentaria de la provincia de Cotopaxi, es un estudio que permite el rescate de la identidad y cultura alimentaria, siendo la alimentación una actividad vital para la supervivencia del ser humano. El proyecto trata de rescatar las formas sanas y autóctonas de alimentarse para perdurar la existencia de platos milenarios que con el tiempo han ido desapareciendo por la influencia de comidas y recetas extranjeras, perjudicando la identidad alimentaria, para lo cual se propone el diseño de una guía gastronómica, que rescate las comidas autóctonas de la provincia de Cotopaxi, aplicando el diseño editorial.
- ItemPropuesta de una campaña de acción social, para la concientización y prevención de accidentes de tránsito mediante la utilización de un producto multimedia en la parroquia Pastocalle, cantón Latacunga en el periodo 2012(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2012-01) Herrera Huilcamaigua, Luis E.; VinocungaViracucha, Silvana P; Cantuña Flores, Karla, Ing.Hoy en día se habla mucho de prevención de accidentes de tránsito en el Ecuador, pero es evidente que no existe una verdadera conciencia, sobre las consecuencias que producen los accidentes de tránsito en el país, ya que todos los días vemos y nos informamos de graves accidentes de tránsito, que lamentablemente tiñen de sangre las carreteras de nuestro país, las que se generan por tres causas principales: imprudencia del conductor, exceso de velocidad y embriaguez. La palabra clave en cuanto a la seguridad vial, es la prevención, la prevención se logra promoviendo una cultura social, como elemento motivador e impulsor de cambios sociales, como programas de formación, campañas de educación y desarrollo de conocimientos, habilidades, para generar capacidades y actitudes de cambio y competencias, es un reto y una prioridad en lo referente a la seguridad vial.