Browsing by Author "Capilla Falcón, William Santiago"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemManual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica de la máquina para hacer hielo en el laboratorio de investigación en cárnicos de la carrera de Agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi(Ecuador : Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-03) Capilla Falcón, William Santiago; Varela Alcívar, Bélgica Micaela; Zambrano Ochoa, Zoila ElianaLa presente investigación está enfocada al diseño de un manual de funcionamiento, mantenimiento y aplicación pedagógica de una máquina para hacer hielo, perteneciente al laboratorio de investigación en cárnicos de la carrera de Agroindustria de la Universidad Técnica de Cotopaxi. En el actual trabajo se utilizó el método de investigación para la realización de los manuales como investigación de tipo práctico y descriptivo, además de la base teórica ya previamente obtenida. La metodología utilizada en este trabajo durante la realización de la práctica nos ayudó a determinar los parámetros técnicos del equipo y su procedimiento de operación, cada manual contiene una descripción detallada del funcionamiento, sus componentes generalidades, servicios requeridos para el correcto funcionamiento, tipo de mantenimiento en el que se detalla el mantenimiento rutinario, preventivo, correctivo que orientan las acciones para los diferentes procesos de ajuste, reparación y remplazo de los componentes para una correcta operación durante la realización y medidas de seguridad personal. La máquina para hacer hielo es un equipo capaz de transformar el agua en estado líquido a estado sólido, ya que el hielo fue utilizado en la elaboración de salchicha de pollo y frankfurt e interviene en el proceso de homogenización al momento que es introducido en el cutter conjunto de los aditivos y la carne, cumpliendo con el único objetivo de mantener la temperatura adecuada además que la emulsión tenga la textura y consistencia correcta. El objetivo de estos manuales se da con el fin de que la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Recursos Naturales y específicamente la carrera de Agroindustria tenga una guía e información de las máquinas, equipos e instrumentos para que en el momento de utilización en las practicas no se presenten problemas y en el caso de haberlos se dé una solución rápida y segura, así evitar daños o problemas en la comunidad universitaria y se puedan seguir ejecutando con normalidad las practicas pedagógicas, ya que su único fin es que los estudiantes junto con los docentes pongan en práctica lo aprendido.