• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Casa Lema, Byron Manuel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Determinación de los flujos de potencia y cortocircuito para la coordinación de protecciones en el nuevo alimentador L25 de la subestación Pujili mediante CYMDIST y CYMTCC.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y A plicadas., 2020-02) Armas Solís, Juan Carlos; Casa Lema, Byron Manuel; Proaño Maldonado, Xavier Alfonso, MSc.
    En el presente trabajo de titulación se realizó la determinación de flujos de potencia y cortocircuito para la coordinación de protecciones contra sobrecorriente en el alimentador L25 de la subestación Pujilí, ubicado en la provincia de Cotopaxi cantón Pujilí. Este alimentador pertenece a la empresa eléctrica Cotopaxi con una longitud aproximada de 9.22 Km en su troncal, distribuyendo energía eléctrica a los usuarios del centro y zona norte del cantón, con cargas que en su mayoría son de tipo residencial y comercial. El proyecto inicio con la recopilación de información de la red de media tensión y de un levantamiento de campo de la troncal, derivaciones, capacidad de los transformadores de distribución, cargas y equipos de protección de todo el alimentador. Con la información obtenida se procedió a modelar el alimentador en el programa computacional CYMDIST con las condiciones actuales, determinado flujos de potencia en demanda máxima, media y mínima, encontrando desbalances de la red, por lo cual se optó por realizar cambios en la topología del alimentador. Con el mismo programa se ejecutó la simulación de corrientes de cortocircuitos máximas y mínimas en las barras de 69 kV y13.8 kV de la subestación, obteniendo las fallas trifásicas, bifásicas, bifásicas a tierra y monofásicas a tierra, las cuales se emplearon para dimensionar los fusibles y para coordinar los equipos de protección. Mediante el programa CYMTCC se realizó la coordinación fusible-fusible, reconectador-fusible, relé-reconectador, definido los tiempos mínimos de operación y las curvas tiempo-corriente entre los diferentes equipos coordinados, los cuales deben proteger las cargas que se encuentran a lo largo de todo el alimentador, actuando de manera selectica, rápida y efectiva, durante una falla.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C