Browsing by Author "Catucuamba Manobanda, Lilia Noemi"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemLos ambientes de aprendizaje y el desarrollo cognitivo del infante.(Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Humanas y Educación; Carrera de Ciencias de la Educación Mención Educación Parvularia, 2018-03) Catucuamba Manobanda, Lilia Noemi; Sierra Lugmania, Ana Vanessa; Culqui Cerón, Catherine PatriciaLa presente investigación tuvo como referencia el estudio de los ambientes de aprendizaje y el desarrollo cognitivo del infante de la escuela de educación básica “Plinio Robalino”, ubicada en el cantón Quito, provincia de Pichincha en el año 2017-2018. Esta investigación tuvo por objetivo conocer de qué manera ampliar el progreso cognitivo de los niños, en cada uno de los espacios designados con diferentes fines, aprovechando tiempo, espacio, flexibilidad, libertad y disciplina para fomentar la creatividad de forma positiva en todos los educandos. La investigación pretende guiar de manera adecuada el desarrollo en cada uno de los ambientes de aprendizaje, enfocándose en lo fundamental como espacios, recursos y docentes para lograr en los niños el máximo desarrollo cognitivo usando cada uno de estos rincones educativos. La metodología utilizada en la investigación es descriptiva ya que mediante esta se logró enfocar la importancia de los ambientes de aprendizaje como herramienta del desarrollo cognitivo permitiendo conocer la forma adecuada de guiar en cada uno de los rincones educativos Este método utilizado en la investigación permitió realizar un diagnóstico de la problemática encontrada con la utilización de entrevistas y encuestas. El impacto de esta investigación es de carácter social con el fin de conocer la importancia que tienen los ambientes de aprendizaje en el desarrollo de los párvulos; ya que por medio de ellos se ayudará y fortalecer el aprendizaje cognitivo para que logren su autonomía e independencia convirtiéndose en un ente positivo capaz de desenvolverse en la sociedad. De igual forma, la investigación pretende guiar al docente e incentivar la necesidad de capacitarse continuamente sobre la utilización correcta de dichos ambientes de aprendizaje con la aplicación de nuevas técnicas, estrategias precisas y adecuadas para favorecer a los infantes a incrementar el desarrollo meta cognitivo, a través de la utilización de los diferentes rincones educativos y consolidar nuevos conocimientos para crear afinidades acordes a su desenvolvimiento en la sociedad.
- ItemLa creatividad en el proceso de enseñanza aprendizaje de los niños del subnivel de Educación Inicial II en la institución educativa " Plinio Robalino".(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi; UTC, 2021-02) Catucuamba Manobanda, Lilia Noemi; Cañizares Vásconez, Lorena AracelyEn la actualidad se evidenció que existieron niños que presentaron poco interés en el desarrollo de la creatividad por lo cual este fue el factor que motivó a realizar esta investigación, en ella se utilizó el enfoque cuantitativo ya que tiene un paradigma positivista. La indagación del proyecto fue factible porque se recopiló información bibliográfica tomada de varios trabajos de investigación y revistas científicas, además se realizó un diagnóstico y aplicación en el lugar objeto de análisis debido a que en el planteamiento del problema se describe cómo influye la creatividad en el proceso de enseñanza aprendizaje, a través de una propuesta centrada en los objetivos específicos; se inició con el nivel perceptual porque permitió explorar y describir todo lo que se define sobre el desarrollo de la creatividad en el proceso de enseñanza aprendizaje, aprehensivo puesto que nos permitió comparar y analizar los resultados obtenidos en esta investigación, al mismo tiempo fue experimental ya que se realizó la observación directa de la comunidad educativa que formo parte del problema de investigación; también fue de tipo proyectivo ya que mediante esta se logró enfocar la importancia del desarrollo de la creatividad en el proceso de enseñanza aprendizaje, terminando de examinar la propuesta se establece crear una guía de estrategias lúdicas con actividades innovadoras y creativas de fácil comprensión para las educadoras y fácil aplicación a los educandos como alternativa de solución al desarrollo de habilidades cognitivas y artísticas.