Browsing by Author "Chacón Pilaguano, Erik Santiago"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemAnálisis de rentabilidad del índice de selección del programa de mejoramiento genético sostenible de bovinos de leche de la parroquia Juan Montalvo(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-02-23) Chacón Pilaguano, Erik Santiago; Pilatasig Pilatasig, Evelin Katherine; Simancas Racines, Alison CristinaEl presente estudio analizó la rentabilidad del índice de selección del programa de mejoramiento genético sostenible de bovinos de leche de la parroquia Juan Montalvo, con el propósito de optimizar la eficiencia productiva y económica de los pequeños y medianos productores. La baja eficiencia productiva de los bovinos lecheros afecta la rentabilidad de los productores debido a la falta de información sobre el valor genético de los animales, lo que genera bajos niveles de producción, altos costos en alimentación y sanidad, y una reducida competitividad en el mercado. La metodología incluyó la recopilación de datos fenotípicos y genéticos de 66 bovinos pertenecientes a ocho productores locales, evaluando características como ganancia diaria de peso, densidad de leche y lactancia a 305 días. Se utilizó el modelo BLUP para determinar el valor genético de los fenotipos seleccionados, permitiendo evaluar su impacto en la producción lechera. Asimismo, se diseñaron tres escenarios de inversión (bajo, medio y alto costo) para estimar la rentabilidad del mejoramiento genético y su viabilidad económica en función de la inversión realizada. Los resultados evidenciaron que la implementación del índice de selección mejora significativamente la producción lechera y la rentabilidad de los hatos, con un incremento en la eficiencia reproductiva y en la calidad de la leche. Se observó que los animales con mayor índice genético presentaron mejores características fenotípicas y productivas, generando mayores ingresos para los productores sin necesidad de aumentar significativamente los costos de producción. Además, se identificó que la selección de bovinos con altos valores genéticos permite una mayor eficiencia en la conversión alimenticia y una reducción en los días abiertos, favoreciendo la rentabilidad del sistema productivo. Este estudio concluye que la selección genética es una estrategia clave para fortalecer la sostenibilidad del sector lechero en la parroquia Juan Montalvo y mejora la competitividad de los pequeños y medianos productores. Se recomienda fomentar políticas de apoyo e incentivos económicos para la adopción de programas de mejoramiento genético, así como la capacitación de los ganaderos en técnicas de selección y manejo genético, asegurando la sostenibilidad y rentabilidad del sector a largo plazo.