Browsing by Author "Chaluisa Ante, Erlinda Maribel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiseño preliminar de una Planta de Tratamiento de Agua Potable para consumo Humano en la Comunidad de Quilotoa - Parroquia Zumbahua - cantón Pujilí, período 2018-2019.(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2019-07) Chaluisa Ante, Erlinda Maribel; Guanoluisa Pullupaxi, Mónica Alexandra; Ilbay Yupa, Mercy Lucila Mg.En el presente trabajo de investigación se realizó un diseño preliminar de una planta de tratamiento para consumo humano en la comunidad “Quilotoa”. Mediante la metodología de evaluación ecológica rápida se aplicó el diagnóstico ambiental de los aspectos climatológicos, geológicos, bióticos y sociales; para el diseño se utilizó la norma de estudio y diseño de sistemas de agua potable y disposición de aguas residuales para poblaciones mayores a 1000 habitantes del Instituto Ecuatoriano de Obras Sanitarias (IEOS). Los resultados permiten identificar una temperatura y precipitación promedio anual de 6,9°C y 885,6 mm. La textura del suelo es franco arenoso y se encuentran bajo cultivos de ciclos cortos como: papas, cebada, ocas, ajo, cebolla, habas y arveja, las mismas que son cultivadas una vez por año y se venden en las ciudades más cercanas, etc. El análisis de agua permitió identificar que los sólidos totales disueltos y fosfatos se encuentran sobre los límites máximos permisibles del TULSMA. EL proceso que se ejecutará para los Sólidos totales disueltos es el sedimentador, esto permite el asentamiento de partículas que tengan una densidad de masa (peso específico) mayor que la del agua mismas que serán depositadas en el fondo del tanque, y para a continuación pasar por un filtro lento de arena que consiste en una estructura de concreto , constituida por 4 capas de grava, arena gruesa, arena fina y zeolita con la finalidad de retener o eliminar el fosfato y microorganismos, donde, esto, permitirá que su tratamiento sea eficaz. El agua pasará directamente al tanque de almacenamiento donde se realiza la cloración con el fin de desinfectar y matar los microorganismos del agua para hacerla potable. Finalmente, la distribución a los 280 usuarios.