• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chanatasig Toapanta, Henry Mauricio"

Now showing 1 - 6 of 6
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Almacenamiento masivo de información mediante clúster en el Laboratorio de Redes de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná
    (Ecuador : La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales, 2017-03) Garcia Veléz, Walter Elías; Pérez Cobos, Jackson Ariel; Chanatasig Toapanta, Henry Mauricio
    El propósito general de este proyecto es la implementación de un clúster de almacenamiento de información en laboratorio de redes de La Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná que permitirá almacenar información, archivos, programas, el mismo que facilitará su accesibilidad, confiabilidad y disponibilidad. Para su realización utilizará recursos tecnológicos se va a trabajar con NAS (servidor de almacenamiento conectado en red) también se utilizará recursos de software en este caso se va a trabajar con el sistema operativo synology diskstation manager (DSM) este es un sistema operativo basado en explorador que ofrece herramientas para acceder a su synology. Este servidor se lo instalará en laboratorio de redes de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná y a la vez estará conectado la red interna mediante un cable de red, pero también permitirá acceder al servidor desde cualquier parte del mundo mediante una dirección ip. Una vez configurado correctamente la instalación del clúster este permitirá crear los usuarios y proporcionará los permisos necesarios como lectura, escritura, eliminar entre otros, también nos permitirá crear grupos donde se podrán almacenar archivos compartidos trabajos grupales. Este clúster tendrá la ventaja que permitirá a los usuarios acceder a él y compartir o bajar archivos de manera fácil desde diferentes sistemas operativos tantos de libre como propietario como por ejemplo Windows como de Mac o Linux, estos se podrán compartir desde su intranet o a través de internet con una de las aplicaciones de synology diskstation manager, file station, que permite a los usuarios administrar sus archivos en el synology NAS fácilmente a través de una interfaz web. También permitirá acceder a los archivos almacenados en el synology NAS con un dispositivo móvil dado que cuenta con un sistema multiplataforma. Este clúster de almacenamiento permitirá sincronizar los datos de una manera automática desde cualquier dispositivo al añadir un archivo nuevo o al guardar un cambio los datos se actualizarán automáticamente en el resto de dispositivos.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de un sistema informático para la gestión de equipos tecnológicos de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná
    (Ecuador : La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales, 2017-08) Chamaidan Panchana, Rufino Yimael; Chanatasig Toapanta, Henry Mauricio
    Estar conscientes de los avances tecnológicos hace notar que en los últimos años han contribuido sobremanera al desarrollo de la sociedad, es así que gran parte de las instituciones públicas y privadas se empeñan en aplicar nuevas tecnologías que aporten en la mejora sustancial de sus procesos, sin duda alguna la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná busca mejorar y sistematizar los procesos con el propósito de alcanzar un mayor nivel de eficiencia, de tal manera se propuso desarrollar un sistema informático para la gestión de equipos tecnológicos de la institución que permita mejorar la forma de registro del historial de mantenimiento tanto preventivo como correctivo de los equipos, además que brinde información de la dependencia de ubicación, responsable, componentes internos como externos, la marca y el software de los equipos; el sistema se desarrolló con herramientas específicas para el caso como son: case para el modelado de la base de datos, un motor de base de datos SQLServer, la programación se efectuó con el lenguaje de programación visual.net para el desarrollo de la interfaz gráfica; el sistema proporcionará información completa sobre los todos los equipos tecnológicos con que cuenta la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná, el aporte que esta aplicación presta es la facilidad de obtener reportes sobre toda la información relacionada a los bienes informáticos que están a cargo del departamento de servicios informáticos, otras de la funcionalidades que brinda es la determinación de su vida útil y por ende dar de baja a un equipo que ya cumplieron con su vida útil, la aplicación se desarrollará con la metodología de desarrollo de software Scrum debido presta todas las guías para el desarrollo de los sistemas.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un sistema de envío de mensajes de texto para informar a la población sobre el valor a cancelar de los predios urbanos del Cantón La Maná
    (Ecuador : La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales, 2017-08) Neira Álava, Jorge Patricio; Chanatasig Toapanta, Henry Mauricio
    La presente investigación consiste en brindar un servicio de información vía mensajes de texto masivos , utilizando un sistema de comunicación IP con la ayuda de un Gateway GSM que permite instalar varias líneas celulares (GSM SIM Cards), para realizar llamadas o enviar mensajes de manera descentralizado desde redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP desde el Gateway, transformando la red GSM junto con la internet vía LAN creando una red IP hibrida a menos costo, dirigidas a destinos celulares especialmente. Con la implementación de este sistema, sobre el cual se inician realizando pruebas para descartar incompatibilidad del hardware, se le enviará un mensaje de tipo notificación de carácter textual (SMS) al usuario información sobre del impuesto a cancelar o alguna novedad de algún tipo como mora, reuniones, actualización de datos etc. Mediante este sistema el usuario se encontrara informado previamente, de lo cual los empleados del departamento de avalúos y catastros del GAD La Maná dinamizarán el proceso de información de tipo textual a los usuarios, obteniendo información sobre este impuesto cancelar a la institución desde la comodidad de sus teléfonos móviles. Logrando así una utilización de esta tecnología innovadora con la ayuda de una Gateway utilizando un sofisticado sistema especializado para la comunicación es basado en software libre llamado Elastix (software de código abierto para comunicaciones unificadas.), que permite el envío de mensajes de manera individual y masivo, con el fin de brindarle comodidad al usuario brindándole una información actualizada y rápida.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño e implementación de un sistema tarifario basado en la calidad de servicios de internet Cyber Café Net Páez Corp. software and internet, en la ciudad de Latacunga
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2008-11-20) Cando Pallo, Juan Carlos; Chanatasig Toapanta, Henry Mauricio; Corrales Beltrán, Segundo Humberto
    La presente investigación tiene como principal objetivo el plantear una propuesta para el diseño e implementación de un sistema tarifario, que le permita al Cyber Café Net Páez Corp. Software and Internet mejorar la calidad de atención a los usuarios. Este sistema tarifario si se lo llega a aplicar permitirá al administrador la generalización del proceso a todas las terminales existentes en el Cyber Café Net Páez Corp. Software and Internet. Por otro lado permitirá dar a los usuarios un servicio automatizado y de mejor calidad, que los clientes reciban una facturación justa del ancho de banda consumido durante el tiempo de su utilización en el cyber.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación de un aplicativo web para la gestión de la información de la cooperativa de transportes interprovincial de pasajeros La Maná en el cantón La Maná en el año 2017.
    (2018-06) Tayopanta Masabanda, Segundo Olger; Chanatasig Toapanta, Henry Mauricio
    Las organizaciones en estos nuevos momentos buscan estar ligadas a los nuevos avances que las tecnologías han venido experimentado, de este modo es importante mencionar que la investigación desarrollada tiene muchos aspectos favorables en el ámbito de la gestión de la información, es así que como objeto de estudio se eligió a la Cooperativa de Transporte Interprovincial de Pasajeros “La Maná”, en donde se implementó un aplicativo web con la idea de mejorar los procesos que se llevan de una manera inapropiada de entre los cuales se puede citar los siguientes: al momento de adquirir los asientos la aglomeración de los usuarios es permanente, en virtud de que no se tiene un registro automático de los asientos disponibles, los usuarios desconocen las distintas rutas de los buses y no sé conoce que unidad está disponible para determinado sector, ante la problemática identificada el mencionado aplicativo permitirá en que los distintos usuarios podrán hacer la reservación de los asientos por medio del internet, y evitará inconvenientes al gerentes, administradores y usuarios. Como elementos fundamentales para el desarrollo propuesta se tomaron en cuenta las siguientes consideraciones: en primera instancia se realizó el levantamiento de requerimientos para conocer las necesidades de los usuarios, la cual se obtuvo aplicando las respectivas entrevistas y encuestas del caso a los involucrados, para almacenamiento de datos se utilizó un gestor de Base de Datos como MySQL el mismo que presta las siguientes bondades, Velocidad al realizar las operaciones, lo que le hace uno de los gestores con mejor rendimiento, bajo costo en requerimientos para la elaboración de bases de datos, ya que debido a su bajo consumo puede ser ejecutado en una máquina con escasos recursos sin ningún problema, facilidad de configuración e instalación, soporta gran variedad de Sistemas Operativos, baja probabilidad de corromper datos, incluso si los errores no se producen en el propio gestor, también se utilizó Netbeans ya que este es ideal para trabajar con el lenguaje de desarrollo JAVA (y todos sus derivados), así como también ofrece un excelente entorno para programar en PHP, como herramienta de programación esta PhP del (acrónimo recursivo de PHP: Hypertext Preprocessor) es un lenguaje de código abierto muy popular especialmente adecuado para el desarrollo web y que puede ser incrustado en HTML, también se empleó el framework MVC pues este Codeigniter es un framework para el desarrollo de aplicaciones en PHP que utiliza el MVC. Permite a los programadores Web mejorar la forma de trabajar y hacerlo a mayor velocidad, como metodología de desarrollo de software se aplicó la metodología ágil Scrum debido a que es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo, y obtener el mejor resultado posible de un proyecto. La instalación e ejecución del sistema web se realizará en una computadora que sirve como servidor web remoto bajo el sistema operativo Ubuntu Mate, se hará el uso de una IP pública. La evaluación de software se llevará a cabo por medio de test de caja blanca y negra para detectar errores existentes y dar solución.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Implementación y configuración de seguridad perimetral en el Centro Experimental La Playita de la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión La Maná
    (Ecuador : La Mana : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales, 2017-03) Quishpe Andrango, Onofre Israel; Vega Zoto, Mariela Guadalupe; Chanatasig Toapanta, Henry Mauricio
    El actual proyecto está enfocado en establecer mecanismos de protección del Centro Experimental La Playita el cual consta con un perímetro total de 371.97 metros, figurando que tiene una aproximación de longitud de una cuadra, el objetivo de la implementación de las cámaras IP es para mejorar la seguridad del Centro Experimental la Playita, mediante el video vigilancias que son las mejores herramientas para el monitoreo de las instituciones públicas y privadas. Luego de efectuado el análisis del área en donde se llevará a cabo la aplicación del proyecto se procederá a determinar la ubicación y como actuará cada dispositivo que se instalará para la protección del mismo, es así que, mediante un estudio técnico se implementará en el Centro Experimental la Playita de la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná. El Servidor de datos de la Red (NAS) estará ubicado en el Centro Experimental la Playita con la finalidad que exista mayor seguridad de los datos que esta genera y también se instalará el monitor que permitirá visualizar las actividades online que se lleva a cabo en el Centro Experimental la Playita, se establecerá un enlace con dispositivos de alta potencia en transferencia de datos para que sea factible la implementación con las suficientes Mbit/s que permita la nitidez al momento de enviar información de video vigilancia, tomando en cuenta que el Centro Experimental la Playita ya tiene 20 Mbit/s habilitadas desde su nodo central de la Matriz (Latacunga), una vez establecido el enlace tendrá que , conectarse a un router que se encargará de la administración del ancho de banda habilitado para que el Switch proceda a distribuir a cada punto que conforma esta red de seguridad. Se debe tomar muy en cuenta que al realizar este tipo de instalaciones las cámaras que se van a instalar pasan a formar parte de la estructura de la red del Centro Experimental la Playita pues se los constituye como un dispositivo más en la Red Institucional. Las 7 cámaras estarán ubicadas tomando en cuenta el perímetro total y las normas establecidas en el Centro Experimental la Playita para logar una mejor seguridad mediante video vigilancia, las conexiones internas estarán realizadas por un medio guiado como es el cable QPcom de Categoría 5 por la pureza de construcción que tiene permitirá tener mayor velocidad de transferencia al momento de enviar y recibir señales desde cualquier ubicación. La recepción de los datos recaerá en un sistema operativo DSM, en el cual se instalará permitiendo controlar las Cámaras IP instaladas, por ultimo tenemos el NAS, es una tecnología de almacenamiento dedicada a compartir la capacidad de almacenamiento de un servidor con ordenadores clientes a través de una red (normalmente TCP/IP), Los siguientes dispositivos que se ha elegido para la implementación son: Router, Switch, Grabador de Video y Almacenamiento masivo en un computador, que son los más importantes y adecuados para la implementación de un sistema de Video vigilancia mediante cámaras IP.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C