Browsing by Author "Chango Ortega, José Luis"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemFuentes de financiamiento y su impacto en el desarrollo del sector micro empresarial agrícola en el cantón la Maná, provincia de Cotopaxi(Ecuador : La Maná: Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Administrativas, Carrera de Ingeniería Comercial, 2017-08) Chango Ortega, José Luis; Sigcha Pilatasig, Henry Efraín; Villegas, NeuvalLa investigación tuvo como objetivo general evaluar las fuentes de financiamiento y su impacto en el desarrollo del sector micro empresarial en el cantón La Maná, provincia de Cotopaxi, el cual nació frente a la problemática de la inexistencia de investigaciones sobre las características, cantidad de empleados, montos de los activos, pasivos, patrimonio y el porcentaje de crecimiento experimentado; además que tipo de financiamiento y líneas de créditos emplean los propietarios de los diversos segmentos agrícolas. Con la finalidad de cumplir este propósito se empleó la investigación descriptiva, correccional y los métodos inductivos, deductivo. Para la investigación se tomó como base el universo poblacional los 896 productores agrícolas dicha información fue otorgada por la agencia de Servicio de Rentas Internas (SRI), la misma que aplicando la fórmula del muestreo poblacional se logró obtener una muestra de 277 micro empresarios a los cuales se aplicó las encuestas. Entre las características de las fuentes de financiamiento se estableció que el 52% ha accedido a créditos en los segmentos de cultivos como banano, cacao naranja, maíz, yuca y otros cultivos. En tanto los cultivos de mayor incidencia son el de banano y cacao; en lo que respecta a las productores que si accedieron a los créditos, el 92% acudió a los Bancos y Cooperativas de Ahorro y Crédito (COAC), en el cual se evidenció que existen líneas de crédito de consumo, microcrédito, crédito productivo y crédito para comercio con montos que van hasta los $25.000,00, los cuales fueron otorgados acorde al flujo de caja proyectada por parte de las entidades financieras con plazos máximos de 48 meses y la tasa de interés varía según el tipo de crédito. En lo que respecta a la medición del desarrollo micro empresarial del sector agrícola es relevante enfatizar que el 93% de los productores agrícolas destinaron los créditos para la producción y desarrollo de sus plantaciones, cuyos montos de crédito se encuentran en un rango máximo de $8.000,00, mientras que los créditos en los activos fijos fue 44% de aumento. El nivel de incidencia de las fuentes de financiamiento en el sector micro empresarial agrícola se dio en un nivel medio debido que en los ítems promedio de liquidez y activos fueron superiores entre las microempresas que no emplearon financiación.