Browsing by Author "Chasi Vizuete, Wilman Paolo, Mg."
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemCaracterísticas Agro-Socio-Ambientales de la Agricultura familiar Productora de Granos Andinos en el Barrio Colaya Pamba, Parroquia Aláquez, Cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi.(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2018-02) Cunalata Toapaxi, Dorys Ivonne; Chasi Vizuete, Wilman Paolo, Mg.La investigación tuvo como propósito determinar las características de la agricultura familiar productora de granos andinos del barrio Colaya Pamba, Parroquia Aláquez, Provincia de Cotopaxi. En la misma se recopiló mediante una encuesta la información de las prácticas que realizan los agricultores, de igual manera se generó información primaria sobre la percepción climática y su influencia en los cultivos, utilizando la metodología de grupos focales y se comparó con estadísticas del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI). Con los datos obtenidos se evidencia que, factores climáticos como heladas 72,2%, y sequía 90,9%, afectan los cultivos en la zona de estudio. En el aspecto socioeconómico, la principal fuente de ingresos del barrio es la agricultura; la misma que presenta una reducción de actividades agrícolas debido que el 72,7% de la población migra. En el análisis de los recursos para la producción, se identificó que el suelo en el sector es de clase textural arenoso, con poca fertilidad; en cuanto a los sistemas de producción se verificó que el 22,7 % de los productores realiza rotación de cultivos, el 27,3% policultivo y el 50% monocultivo, especialmente en el maíz (Zea mays), esta práctica ha causado vulnerabilidad ecológica e incide en la aparición de plagas, enfermedades y su posterior utilización de pesticidas, lo que ha generado insostenibilidad del sistema productivo de granos andinos en el barrio.
- ItemEvaluación de la calidad del aire en la zona productora de brócoli, (brassica oleracea), del sector sur-oeste de la parroquia Guaytacama cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, en el periodo 2020.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2020-02) Llano Tutillo, Gabriela Karina; Chasi Vizuete, Wilman Paolo, Mg.En el presente trabajo de investigación tuvo como finalidad evaluar la calidad del aire en la área productora de brócoli (Brassica oleracea), ubicado al sur-oeste de la parroquia Guaytacama cantón Latacunga; la investigación consistió en georreferenciar dos puntos estratégicos para el monitoreo de los parámetros de calidad de aire como: (material particulado 𝑃𝑀10y 𝑃𝑀2.5, Monóxido de carbono CO, Dióxido de Nitrógeno NO2, Dióxido de Azufre SO2, Ozono O3, que provocan a largo plazo daños irremediables al ecosistema; las mediciones se realizó con equipos especializados en campo como el E-BAM y el analizador de gases THERMO SCIENTIFIC, una vez obtenido los análisis de los contaminantes emitidos por el laboratorio “AFH SERVICES CIA LTDA. MEDIO AMBIENTE”, se procedió a comparar con la normativa vigente TULSMA Libro VI Anexo 4, el monitoreo se realizó en el transcurso de dos días. Los resultados obtenidos de los parámetros de calidad de aire son, en este caso correspondiente a Material Particulado 𝑃𝑀.10 se obtuvo un valor de 35 μ𝑔𝑚3⁄ y 15 μ𝑔𝑚3⁄, en la normativa establece un límite máximo permisible de 100 μ𝑔𝑚3⁄; en lo que respecta al 𝑃𝑀2.5las mediciones son 16 μ𝑔𝑚3⁄ y 14 μ𝑔𝑚3⁄, en comparación a 50 μ𝑔𝑚3⁄; sobre el monóxido de carbono (CO) los valores son 1304 μ𝑔𝑚3⁄ y 878 μ𝑔𝑚3⁄, misma que está bajo lo establecido que es 10000 μ𝑔𝑚3⁄; en referencia a dióxido de azufre (𝑆𝑂2 ) se obtuvo 26 μ𝑔𝑚3⁄ y 26 μ𝑔𝑚3⁄, a diferencia de 125 μ𝑔𝑚3⁄; sobre el dióxido de nitrógeno (𝑁𝑂2 ) las medidas fueron 19 μ𝑔𝑚3⁄ y 19 μ𝑔𝑚3⁄, manteniéndose dentro del límite permitido de 200 μ𝑔𝑚3⁄ y por último el ozono (𝑂3) dando los siguientes resultados 34 μ𝑔𝑚3⁄ y 46 μ𝑔𝑚3,⁄ encontrándose bajo el límite establecido en la normativa 100 μ𝑔𝑚3⁄, concluyendo de esta manera que el sector de estudio se encuentra bajo los límites máximos permisibles establecidos por la normativa vigente.