• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chasipanta Vega, Sonia Maribel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Evaluación de la Opacidad Generada por los Buses a diésel en el Terminal Terrestre del Cantón Pujilí de la Provincia de Cotopaxi en el periodo 2018 – 2019.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC)., 2019-07) Chasipanta Vega, Sonia Maribel; Daza Guerra, Oscar Rene, Ing.
    La presente investigación tiene como objeto evaluar la opacidad generada por los buses a diésel en el terminal Terrestre del Cantón Pujilí, la investigación se planifico en cuatro objetivos, determinar el número de buses a diésel a ser evaluados, evaluar la opacidad de los buses utilizando el AVL DITEST 1000 con su accesorio opacímetro DISMOKE 480, comparar con la normativa NTE INEN 2207:2002, plantear propuestas de mitigación y control ambiental. Mediante una visita in situ se determinó que existen tres cooperativas con un total de 70 unidades, para la evaluación de los buses se utilizó el protocolo de medición que establece la normativa NTE INEN 2202:2000 con el método de aceleración libre que indica los pasos y datos del vehículo que requiere el Equipo para la evaluación. Los datos obtenidos de la matrícula de cada bus indica que todos los buses evaluados son del año 2000 y superiores hasta el 2016, tomando en cuenta que estos medios de transporte tiene un tiempo de vida útil de 20 años de acuerdo a lo que establece ANT ( Agencia Nacional Transito), los datos obtenidos de opacidad de cada bus fueron comparados de acuerdo a los límites permisibles que establece la Normativa NTE INEN 2207:2002, donde 15 de los buses No Cumplen con la normativa, los buses con el porcentaje de opacidad más alto son el número 05 de la cooperativa Vivero con un porcentaje de opacidad de 73.3% y la unidad 15 de la cooperativa 14 de octubre con un porcentaje de opacidad de 74.9% sobrepasando los límites permisibles de acuerdo a la Normativa, mientras que 35 buses Cumplen con los límites permisibles de acuerdo a la normativa, conociendo que los requisitos máximos para fuentes móviles de diésel son: del año 2000 en adelante es de 50% de opacidad. Con los resultados e información obtenida se realizó las propuestas de Mitigación y Control Ambiental para disminuir la contaminación del aire por fuentes móviles a diésel en el Cantón y por ende de la Provincia.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C