Browsing by Author "Chiluisa Junta, Andrés Sebastián"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemPlan de marketing del producto turístico Ruta de las Iglesias, parroquia La Matriz, cantón Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-09-17) Calderón Usiña, Alisson Dejaneira; Chiluisa Junta, Andrés Sebastián; Rodas Vinueza, Daniela AlejandraEl presente proyecto busca proponer una estrategia de posicionamiento para el producto turístico “Ruta de las Iglesias” mediante la aplicación del marketing mix, considerando la creciente relevancia del turismo cultural como herramienta para el desarrollo local. La problemática se centra en la escasa visibilidad y promoción del conjunto de iglesias coloniales ubicadas en la parroquia La Matriz del cantón Latacunga, que poseen alto valor histórico, arquitectónico y patrimonial, pero que no han sido aprovechadas como atractivos turísticos integrales. La investigación contribuye con una hoja de ruta clara para fortalecer el turismo cultural y fomentar el crecimiento económico a través del aumento en la demanda de servicios como alojamiento, gastronomía, transporte y guianza. Se empleó una metodología de tipo diagnostica y descriptiva, aplicando técnicas como la revisión bibliográfica, entrevistas y encuestas, apoyadas en herramientas como la matriz PESTEL, FODA, MEFI y MEFE. En cuanto al primer objetivo, se identificaron factores clave del entorno: desde el ámbito político, la ausencia de políticas públicas orientadas al turismo cultural; en ámbito económico, la escasez de recursos destinados a promoción; en el ámbito social, el interés por experiencias auténticas vinculadas al patrimonio religioso; en el ámbito tecnológico, el bajo uso de plataformas digitales por parte de los actores turísticos; y en el ámbito legal-ambiental, la necesidad de normativas que protejan el patrimonio sin limitar el desarrollo turístico. En el micro entorno, se destacaron fortalezas como el valor arquitectónico de las iglesias, su ubicación estratégica y la continuidad de las tradiciones religiosas; mientras que las debilidades incluyeron la escasa señalética, la desarticulación entre instituciones y la limitada capacitación en atención al visitante. Para el segundo objetivo, el estudio de mercado reveló que los visitantes valoran la historia y autenticidad del recorrido, y que existe interés en productos que integren visitas guiadas, gastronomía local y actividades complementarias, lo que evidencia el potencial del producto. En relación con el tercer objetivo, el análisis FODA con la aplicación de todas sus matrices, permitió establecer acciones estratégicas como la promoción digital a través de redes sociales, alianzas con agencias de viajes y entidades religiosas, formación de guías locales en historia y hospitalidad, y desarrollo de paquetes turísticos articulados al marketing mix: producto, precio, plaza y promoción. Como resultado, se espera fortalecer la identidad cultural, aumentar el reconocimiento del producto turístico a nivel local y nacional, y dinamizar la economía del cantón mediante empleo directo e indirecto. En síntesis, esta propuesta busca consolidar una oferta turística sostenible basada en el patrimonio religioso-cultural de Latacunga.