Browsing by Author "Chiquimba Pinan, Erik Vinicio"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemIdentificación de consorcios bacterianos y grupos funcionales asociados a la rizosfera de la papa (Solanum tuberosum), var. Leona Blanca en el piso altitudinal de 3800 msnm. Cotopaxi, 2021(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2021-08) Chiquimba Pinan, Erik Vinicio; Jiménez Jácome, Cristian SantiagoLa presente investigación se realizó en la rizosfera de la papa, variedad súper chola en el piso altitudinal de 3800 msnm en la comunidad de Cuturiví Chico de la provincia de Cotopaxi, tuvo como objetivo identificar consorcios bacterianos y determinar los grupos funcionales asociados a la rizosfera del cultivo de la papa. La identificación bacteriana se la realizó a través del método de secuenciación en nanoporos con dispositivo MinION, con amplificación de los genes 16s de la muestra y preparación de librerías de ADN, para secuenciar utilizando el kit de código de barras para posterior análisis de las lecturas resultantes en el flujo bioinformático online 16S en EPI2ME. Para el análisis de los diferentes grupos funcionales se tomó de referencia metodológica la metodología de Gustavo Bernal, misma que se utilizó para la determinación de bacterias fijadoras de nitrógeno, bacterias solubilizadoras de nitrógeno, hongos, actinomiceto, bacterias celulolíticas, pseudomonas. De los grupos funcionales antes mencionados se realizó cinco repeticiones en suelo y raíz más un testigo ciego donde obtuvimos el número de colonias *gr-1 y las (Unidades formadoras de colonias) UFC *gr -1 de cada uno. Adicional para conocer el estado de composición del suelo se realizó un análisis físico-químico que se envió al laboratorio del INIAP. De los datos obtenidos en la investigación se puede decir que se identificó como las familias dominantes en la muestra de suelo la Enterobacteriaceae con 75,596 lecturas acumuladas, caracterizan por ser solubilizadoras de fósforo, seguido de Xanthomonadaceae con 7,042 lecturas acumuladas mismas que se caracteriza por poseer bacterias fijadoras de nitrógeno. El género más dominante es Raoultella con 4,468 lecturas acumuladas, seguido de Rhodanobacter con 3,146 lecturas acumuladas. La especie más dominante la Raoultella ornithinolytica con 2,993 lecturas acumuladas, seguido de Gemmatimonas phototrophica con 1,803 lecturas acumuladas, esto podría incidir en el alto contenido de nitrógeno y fósforo obtenido en el análisis de suelo con 48 ppm de N y 52 ppm de fósforo (P) respectivamente. El grupo funcional de mayor numero de colonias en este tipo de suelo y piso altitudinal antes descrito fueron Pseudomonas donde encontramos 3,75*107 Colonias*gr-1 en la muestra de suelo y 1,76*107 Colonias*gr-1 en la muestra de raíz lo que nos permite determinar que existe una cantidad superior de Pseudomonas en relación al resto de grupos funcionales en estudio. En Unidades formadoras de colonias por gramo de suelo (UFC*gr-1), encontramos 4,70*1012 UFC*gr-1 en la muestra de suelo de y 5,25*1012 UFC*gr-1 en la muestra de raíz lo que nos permite determinar que existe mayor cantidad de microorganismos asociados a la rizosfera de la papa en la muestra de raíz.