• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Chuquiana Mopocita, Bryan Mauricio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    El Fototurismo, una nueva alternativa para promoción y fomento de la conservación y desarrollo sostenible.
    (Ecuador: La Maná: Universidad Técnica de Cotopaxi; Extensión La Maná, Carrera de Turismo, 2025-09) Chuquiana Mopocita, Bryan Mauricio; Núñez Muñoz, José Luis
    El fototurismo emerge como una modalidad innovadora dentro del turismo sostenible, donde el principal objetivo es la captura fotográfica de paisajes, flora, fauna y expresiones culturales, integrando la experiencia visual con la conservación ambiental y el desarrollo económico local. Esta práctica no solo impulsa la promoción de destinos turísticos a través de imágenes que resaltan su biodiversidad y autenticidad cultural, sino que también fomenta la participación activa de las comunidades locales en la gestión sostenible de sus recursos naturales y culturales. Al involucrar a las poblaciones receptoras, el fototurismo contribuye a diversificar la oferta turística, generando nuevas oportunidades económicas y fortaleciendo la identidad regional. El análisis de esta estrategia revela que, además de su potencial para dinamizar la economía local, el fototurismo sensibiliza a turistas y residentes sobre la importancia de preservar el entorno natural y cultural, alineándose con los objetivos globales de desarrollo sostenible. Sin embargo, también enfrenta desafíos significativos, como la necesidad de una adecuada gestión de los flujos turísticos, la formación especializada en técnicas fotográficas y la implementación de prácticas que minimicen el impacto ambiental y social. Esta investigación combina estudios bibliográficos, entrevistas y casos de éxito para evidenciar cómo el fototurismo puede ser una herramienta eficaz para la conservación ambiental y el desarrollo comunitario, siempre que se gestione responsablemente y se promueva la colaboración entre actores públicos, privados y locales. En definitiva, el fototurismo representa una alternativa viable y sostenible para el desarrollo turístico, cultural y económico de las regiones, contribuyendo al bienestar social y a la protección del patrimonio natural.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C