Browsing by Author "Cisneros Curco, Ana Abigail"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemLa innovación en la productividad de las Pymes del cantón Latacunga(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2025-07-31) Cisneros Curco, Ana Abigail; Ubidia Obando, Nayely Soraya; Falconi Tapia, Angelita AzucenaEl presente proyecto de investigación está enfocado en conocer la influencia que tiene la innovación en la productividad de las Pymes en el Cantón Latacunga, debido al bajo porcentaje en el proceso de adopción de innovación y su impulso por incrementar la productividad en las empresas, el objetivo es establecer la relación entre las variables de estudio. Para ello de identificó que en el Cantón Latacunga el número de Pymes registradas en el INEC es de 991 y se calculó una muestra de 277 empresas de diferente actividad económica como producción, comercialización y servicios, para lo cual se plantean hipótesis que permitan comprobar la relación entre variables, a través de la pregunta de investigación: ¿Cómo influye la innovación en la productividad de las Pymes del Cantón Latacunga? La investigación tiene enfoque cuantitativo y explicativo, ya que utiliza el levantamiento de información y análisis de datos, siendo una investigación no experimental con un diseño transversal, mediante el método bibliográfico, deductivo e inductivo, utilizando la técnica estadística probabilística mediante el software IBM SPSS para medir la correlación de Spearman y evaluar las hipótesis, de igual manera el análisis de tabulación en Google Forms y el uso del Excel permite identificar las problemáticas encontradas. El instrumento a utilizar es un cuestionario que incluye una encuesta directa de 22 preguntas, 12 de innovación y 10 de productividad divididas en dimensiones y factores, con las que se demuestran que las Pymes carecen de estrategias innovadoras donde destacan factores que afectan su desempeño y productividad, por otra parte, la desinformación sobre técnicas de innovación y desarrollo productivo en las empresas corresponde a su cultura organizacional tradicional. Para las mencionadas problemáticas, se establecen siete estrategias que ayudarán a mejorar las variables analizadas en este proyecto, otorgando una solución dado a la falta de ideas innovadoras en equipos de trabajo, la limitada capacitación al personal y la corta capacidad de adaptarse a un entorno cambiante. Es fundamental que las empresas opten por integrar procesos modernos y relacionarse con sectores que aporten a su productividad y crecimiento enfocándose en satisfacer las necesidades de los consumidores teniendo en cuenta la mejora continua, siendo la automatización y las herramientas tecnológicas son la principal fortaleza para que las Pymes se desarrollen económicamente, brinden un aporte social y se mantengan activas en el mercado local.