• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cruz Duque, Martín Espartaco"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Evaluación de contaminantes orgánicos y parámetros físico químicos, mediante un modelo de predicción random forest con validación loocv, en el río Isinche para aguas de uso recreativo, Cotopaxi 2025
    (Ecuador: Universidad Técnica de Cotopaxi, 2025-09-26) Cruz Duque, Martín Espartaco; Tapia Borja, Alexandra Isabel
    El presente estudio se centró en evaluar la calidad del agua del río Isinche para uso recreativo y desarrollar un modelo predictivo de aprendizaje automático (Random Forest) para estimar los cambios en los parámetros analizados en un escenario con datos limitados. Se recolectaron muestras en cinco puntos de interés distribuidos desde la cuenca alta hasta la cuenca baja del río, durante tres fechas de muestreo realizadas en junio de 2025. Las muestras de agua fueron analizadas en laboratorio para determinar los parámetros de coliformes totales, coliformes fecales, E. coli, nitritos, nitratos, fosfatos, pH y oxígeno disuelto. Posteriormente, los resultados fueron comparados con la normativa TULSMA para determinar la calidad del agua. Para la construcción del modelo predictivo se utilizó el lenguaje de programación Python. Mediante una serie de procedimientos sistemáticos, se entrenó el modelo de predicción Random Forest para predecir los valores futuros de las muestras recolectadas. Adicionalmente, se implementó una validación cruzada LOOCV y se evaluó el desempeño del modelo mediante RMSE, generando mapas que reflejan las predicciones de los valores futuros de los parámetros estudiados. Los resultados obtenidos demostraron que, en promedio, parámetros como los coliformes totales y fecales presentan un aumento significativo en sus concentraciones durante los fines de semana. De manera general, el pH, el oxígeno disuelto y la relación nitrógeno-fósforo no cumplen con los límites permisibles máximos (LPM) establecidos por la normativa TULSMA, indicando que el agua del río Isinche no es apta para uso recreacional. Las predicciones realizadas por el modelo demostraron alta precisión para parámetros como nitritos, nitratos, fosfatos, pH y oxígeno disuelto, los cuales mostrarán un aumento en sus concentraciones en la cuenca media del río. En conclusión, tanto en el escenario actual como en el futuro, el agua del río Isinche presenta graves problemas de contaminación en todos los parámetros estudiados, lo que hace que sus aguas no sean aptas para aprovechamiento recreativo. Esta situación representa una problemática significativa donde tanto la salud pública como la ecosistémica se ven comprometidas.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C