Browsing by Author "Cueva Salazar, Nancy Margoth, Dra. Mg"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemCaracterización de los Parámetros reproductivos de Cuyes en la segunda Progenie de cruce Genético de Tipo Absorbente.(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2017-03) Tayupanda Caisaguano, Tania Paola; Cueva Salazar, Nancy Margoth, Dra. MgLa caracterización de los parámetros reproductivos en cuyes se realizó bajo la identificación, tabulación, manejo y estandarización de registros de cuyes de acuerdo a las características fenotípicas. Bajo los siguientes objetivos: Verificar las características de los cobayos seleccionados en la primera progenie mediante parámetros de selección genética en la etapa reproductiva para establecer mejora. Evaluar los animales mejorados en la primera progenie mediante la relación a sus características del valor genético en la etapa reproductiva para establecer mejora genética y relacionar las características más sobresalientes genéticamente de los cobayos en la etapa reproductiva de la primera y segunda progenie mediante análisis comparativos valorando el cruce absorbente realizado. Obteniendo los siguientes resultados en base a las categorías identificadas, como mejor categoría 4 (blancos) con 4 crías por parto. En la categoría 4 (blancos) se identificó una media de 2 de las crías nacidas, en la categoría 1 coloradas con remolino una media 1.71y de la categoría 2 colorada sin remolino tienen una media de 1.71, la categoría 3 bayos tiene una media de 1.86 y en la categoría 5 pintada con remolino tiene una media de 1.90, en la categoría 6 pintados con remolino tiene una media de 1.75. Identificando a la categoría 4 (blancos) con un parto de 4 crías con una media de 2 que son identificados como animales con características reproductivas buenas . Concluyendo que la mejor categoría de cuyes se la identifico por el color de pelaje y cumpliendo los parámetros reproductivos fue identificado la categoría 4 blancos por medio de los parámetros de selección. Para la selección de los cuyes como animales mejorados genéticamente se utilizó la correlación de Pearson que facilito la identificación de los cuyes que cumplieron los parámetros reproductivos siendo identificados por su alto valor genético y su concepción de 4 crias por parto. En la correlación de la progenie 1 y progenie 2 se la identifico como significancia nula ya que el valor de (p = 0).