Browsing by Author "Culqui Cerón, Catherine"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
- ItemAplicación de un manual de juegos didácticos para desarrollar ejes transversales: interculturalidad en la ludoteca de la carrera de parvularia de la universidad técnica de Cotopaxi, parroquia Eloy Alfaro, cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi, durante el período 2011–2012.(LATACUNGA / UTC / 2013, 2013) Bastidas Espin, Erika Maribel; Paredes Salazar, Lidia Esperanza; Culqui Cerón, CatherineLa presente investigación tuvo como propósito la aplicación de un manual de juegos didácticos para fomentar el desarrollo intercultural, siendo un eje transversal que se basa en el Buen Vivir (Sumak Kawsay), algo que se trata de incluir a profundidad en la educación general, tomando como base los valores prioritarios que son parte fundamental en la cultura y el medio en que esta se desarrolla. La metodología que se utilizó en esta investigación fue el método inductivo mediante el cual se obtuvo conclusiones generales a partir de premisas particulares y el diseño descriptivo no experimental, por lo cual se ha considerado que estos métodos son de suma importancia en el proceso investigativo. Se utilizó dos tipos de técnicas para el recogimiento de datos la entrevista y la encuesta. En el primer capítulo consta de un marco teórico el cual está basado de acuerdo a la Actualización y Fortalecimiento Curricular. El segundo capítulo detalla el diagnóstico situacional, análisis e interpretación de los resultados de las entrevistas a las autoridades y docentes de la Universidad Técnica de Cotopaxi y las encuestas a los estudiantes de la carrera de Parvularia, con sus respectivas conclusiones y recomendaciones. El tercer capítulo enmarca el desarrollo de la propuesta con sus respectivas actividades, datos informativos, introducción, antecedentes, justificación, objetivos, bibliografía y anexos.
- ItemElaboración y aplicación de guiones de títeres que faciliten la inclusión educativa en los niños y niñas de primer año de educación básica del centro educativo Ramón Páez parroquia Eloy Alfaro cantón Latacunga durante el año lectivo 2010-2011(LATACUNGA / UTC / 2015, 2015-02) Morales Candelejo, Blanca Victoria; Culqui Cerón, CatherineLa inclusión juega un papel muy importante dentro de la educación en este tema investigativo se tomó como herramienta indispensable a los títeres con sus respectivos guiones, con la finalidad de lograr la inclusión educativa de los niños/as con diferencias de índole cultural, sicológica, social o con capacidades diferentes .Con la siguiente propuesta se pretendió impulsar un cambio de actitud y mentalidad, tanto de los educadores, padres de familia y de los mismos niños/as y demostrar que los niños/as diferentes tienen los mismos derechos, y uno de ellos es que sean incluidos en la sociedad sin ningún tipo de discriminación .Este trabajo constituye una invitación y motivación para conocer un poco más acerca de la inclusión educativa mediante la utilización de títeres con sus guiones, con el objetivo que se familiaricen con ellos y que saquen el mayor provecho posible en la transmisión de conocimientos referentes al tema….
- ItemElaborar un manual metodológico de juegos recreativos que mejore la relación social en la ludoteca de la carrera de Parvularia de la Universidad Técnica de Cotopaxi, en la parroquia Eloy Alfaro, cantón Latacunga provincia de Cotopaxi en el periodo 2011-2012(LATACUNGA / UTC / 2013, 2013-06) Lasluisa Herrera, Herminia Pilar; Culqui Cerón, CatherineLa investigación se basó en la realización de los juegos recreativos enfocándose esencialmente en las relaciones integrales de los educandos con la finalidad que tengan un buen desarrollo en avivar y crear valores morales, esenciales susceptibles de ser practicados, con la recreación como uno de los factores para el crecimiento, físico y mental de los párvulos, la presente tesis tuvo como objetivo elaborar un manual que mejore la relación social, estableciendo actividades recreativas que aporte al desarrollo integral en los párvulos, permitiendo describir y comprender la realidad y veracidad de los juegos recreativos, atravez de una investigación bibliográfica, y utilizando instrumentos esenciales para obtener información, así como la encuesta, la entrevista, lo cual se obtuvo resultados favorables en el conocimiento sobre los juegos recreativos...
- ItemElaborar un modulo de pictogramas para afianzar la conciencia fonológica en la ludoteca de la carrera de parvularia de la universidad técnica de Cotopaxi ubicada en la parroquia Eloy Alfaro de la provincia de Cotopaxi durante el período 2011-2012.(LATACUNGA / UTC / 2013, 2013) Ocaña Soria, Jeannette Maribel; Culqui Cerón, CatherineEl trabajo de investigación contiene aspectos muy importantes para elevar el entendimiento de los infantes con el fin de elaborar pictogramas que afiancen la conciencia fonológica. Los pictogramas permitirán obtener un desarrollo de destrezas y habilidades en su intelecto. Las actividades que se realizaran serán un aporte fundamental para los párvulos en su Primer Año de Educación General Básica. El plan de la investigación es tener un resultado previo a los pictogramas que se encontraran en la ludoteca. Este módulo de pictogramas está diseñado para afianzar la conciencia fonológica estableciendo un método innovador en el proceso de enseñanza y aprendizaje, con actividades que se pueden realizar con los niños y niñas que se encuentren en este proceso estudio. Para esta investigación se ha logrado crear diferentes pictogramas y actividades utilizando básicamente la creatividad e imaginación y así obtener un adecuado manejo en las personas que oportunamente así lo requieran mejorando el proceso de enseñanza aprendizaje. El Capítulo I, describe los antecedentes investigativos, el marco teórico. El Capítulo II, señala la caracterización de la carrera de Parvularia investigada, el análisis e interpretación de resultados, conclusiones y recomendaciones. Capítulo III, la propuesta.