Browsing by Author "Defaz, Luis"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
- ItemEstudio de los instrumentos de evaluación que utilizan los docentes de la carrera de Ciencias Administrativas, Humanísticas y del Hombre de la Universidad Técnica de Cotopaxi.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2000-05) Corte, Consuelo; Defaz, Luis; Días, Carmen; Terán, CarmitaAl hablar de evaluación entendemos que es un proceso integral, sistemático y continuo que valora los cambios producidos en el estudiante, la eficacia de las técnicas empleadas, la capacidad científica y pedagógica del docente. Los instrumentos de evaluación que utiliza el docente en forma efectiva, permite valorar la calidad y el nivel de aprendizaje sobre la base de objetivos planteados, las aplicaciones de estos instrumentos le permiten al docente evaluar conocimientos, valores y destrezas. La evaluación y acreditación es la garantía de la calidad y equidad de la educación superior la misma que determina si el estudiante está apto o no para aprobar el ciclo de estudios. Las técnicas son medidas útiles para apreciar una conducta determinada y valorar otros aspectos asi tenemos: La observación, la entrevista, escala de actitudes, entre otras. En la Universidad Técnica de Cotopaxi consiste en: Para aprobar un ciclo el estudiante debe reunir 21 puntos, eliminando el examen supletorio.
- ItemPropuesta para la enseñanza de técnicas de aprendizaje grupal en la áreas de formación cultural en los séptimos años de Educación Básica en las escuelas pluripotentes del sector sur occidental parroquia Cusubamba(Ecuador : Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2000-08) Defaz, Luis; Gutierrez, Francisco; Sarzosa, Victor; Arcos Garzón, HernánLa aplicación de técnicas grupales, constituyen la manera más idónea para incentivar y desarrollar en el niño desenvolvimiento más activo dentro de su entorno, formando parte de una sociedad. Además, ayuda a formar individuos con carácter personalidad integra, capaces de ser críticos, reflexivos, investigativos, practicadores de personalidad, cooperación y solidaridad mutua dentro de un grupo. La acogida y aplicación de estas técnicas queda en manos de los docentes que absorbidos con interés de cambio logren aplicar de manera eficiente para lograr cambios significativos en el niño.