• utc.edu.ec
  • Correo Institucional
Repository logo
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
Repository logo
  • Communities & Collections
  • Search
  • English
  • Español
  • Log In
    Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Espinel Monge, José Miguel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Discriminación étnica y “racial” en el barrio Cashapamba 1, cantón Pujilí.
    (Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi, (UTC), 2023) Espinel Monge, José Miguel; La Calle Domínguez, Juan José
    El presente Informe de Investigación de corte cualitativo-analítico pretende indagar cómo operan las diferentes formas de discriminación “racial” y étnica sobre la población indígena del Barrio Cashapamba 1, ubicado en el cantón Pujilí, tomando en cuenta que los discursos y estereotipos racistas siguen siendo abundantes en la cotidianidad de los mestizos pujilenses, gracias a una herencia social de colonialidad. Los objetivos son analizar las palabras, discursos y prácticas racistas para generar una propuesta con enfoque antidiscriminatorio. La metodología escogida ha sido la aplicación de grupos focales, recolectándose de primera mano la versión de la población discriminada; además se hizo una revisión sistemática de la literatura científica. De acuerdo a los datos recogidos, se construyó una propuesta que pueda servir a futuros proyectos interesados en la mitigación del racismo, cuyo fin es la elaboración de un glosario ilustrado de palabras deconstruidas, el mismo que pueda ser usado por los habitantes del barrio y otros indígenas para impugnar la discriminación, o fortalecer la resiliencia que han aprendido a mostrar ante este fenómeno. El enfoque con el que se realizó la interpretación fue la teoría de la Colonialidad del Poder, junto con los conceptos de identidad (lo ‘indio’, lo indígena y lo mestizo), “raza”, racismo, y discriminación étnica y “racial”. Se pudo evidenciar que los habitantes del mencionado barrio son personas que están transfigurando continuamente su identidad, adoptando elementos de la cultura occidental y conservando elementos propios; pese a esto, como se verá, términos muy ofensivos como ‘indio’, siguen siendo herramientas usadas por los mestizos para atacar a los indígenas en ciertos espacios y situaciones.
  • Servicios
  • Biblioteca
  • Catalogo digital
  • Bibliotecas Virtuales
  • Enlaces de interés
  • CES
  • SENESCYT
  • Centro de Información
  • Universidad Técnica Cotopaxi
  • Av. Simón Rodríguez s/n Barrio El Ejido Sector San Felipe.
  • Latacunga - Ecuador
  • Llámanos
  • Tel: (593) 03 2252205 / 2252307 / 2252346.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Cookie settings
  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

Adaptado por: Desarrollo de software U.T.C