Browsing by Author "Feijoo Fernández, Paúl Manuel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemEvaluación de la Producción Agroecológica sobre la base de indicadores de sustentabilidad en las Comunidades de Chinaló Bajo e Itualó de la Parroquia Chugchilán, Cantón Sigchos, Provincia de Cotopaxi, 2018.(Ecuador, Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2018-08) Feijoo Fernández, Paúl Manuel; Quimbiulco Sánchez, Klever Mauricio, Ing.Evaluación de la producción agroecológica sobre la base de indicadores de sustentabilidad en las Comunidades de Chinaló Bajo e Itualó de la Parroquia Chugchilán, Cantón Sigchos, Provincia de Cotopaxi, 2018” En la presente investigación se evaluó la producción agroecológica sobre la base de indicadores de sustentabilidad en las comunidades de Chínalo Bajo e Itualó de la Parroquia Chugchilán, Cantón Sigchos, Provincia de Cotopaxi, se analizaron los indicadores de sustentabilidad en las dimensiones económico, ambiental y social, lo que nos permitió conocer las características de una finca agroecológica. Se elaboró una escala estandarizada (valor de juicio) que representa el valor de los indicadores con relación a la situación actual, utilizando un índice numérico en escala de uno a cuatro en función de los límites de valoración asignado para cada indicador, siendo 4 el valor de muy sustentabilidad, el 3 medio sustentable, 2 sustentable y 1 el valor no sustentable. Para categorizar a las comunidades en estudio se utilizó la metodología adaptada de Sarandón con tres índices de sustentabilidad que son: categoría A (Muy sustentable), categoría B (Medio sustentable) categoría C (Sustentable) y Categoría D (No sustentable). Basados en dicha metodología se obtuvo los siguientes resultados: con un valor de 2,71 en la Dimensión Económica (sustentable), con 3,44 la Dimensión Ambiental y 3,17 la Dimensión Social (medio sustentable), lo que demuestra que los sistemas de producción en las comunidades que fueron evaluadas son medio sustentables. Para calcular la sustentabilidad general se aplicó la siguiente fórmula: Índice General (ID)= (S+E+A)/D (Social+ Económico+ Ambiental/ Dimensión) se obtuvo un índice general de 3,10, equivalente a Medio sustentable (categoría B). Finalmente Se propone realizar prácticas agroecológicas, tales como, medidas de conservación de suelo con construcción de terrazas y curvas a nivel, alternar sistemas de cultivos en franjas y siembra de árboles como cortinas rompe vientos y barreras vivas. Realizar rotación de cultivos según el año que ingresa a la secuencia del tiempo establecido, primer año tubérculos, segundo año leguminosas, tercer año hortalizas, cuarto año gramíneas. En la crianza de animales debe ser muy variable y alternar entre animales mayores y menores, como vacuno, equinos, bovinos, porcinos, cuyes, aves de corral y abejas. También se propone realizar composteras y lombricultura en cada una de las fincas