Browsing by Author "Flores Tello, Ana Gabriela"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
- ItemDiagnóstico de la salud y seguridad del trabajo en la Asociación de Emprendedores Agropecuarios “Cuturivi Chico” del cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi, 2021-2022.(Ecuador: Latacunga: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC), 2022-03) Flores Tello, Ana Gabriela; Jiménez Jácome, Cristian SantiagoLa investigación se llevó acabo en la asociación de emprendedores agropecuarios Cuturivi Chico ubicado en la provincia de Pujilí, cantón Cotopaxi, en donde se caracterizó a los miembros de la asociación a través de los indicadores socioeconómicos y de riesgo de trabajo, el objetivo de esta investigación fue determinar la actividades productivas de los miembros de la asociación y saber a los riesgo que están expuestos en las mismas durante sus jornadas diarias, además de conocer como excedido la pandemia del Covid 19 en las familias de los asociados; para lo cual se aplicó una encuesta con dos bloques de preguntas, en el primer bloque se caracterizó a los miembros de la asociación y en el segundo bloque nos ayudó a determinar los riesgos cotidianos a los que están expuestos, teniendo los siguientes resultados: En donde la mayoría de socios son Mujeres y están en una edad promedio de 41-50 años, dedicándose a la agricultura, ganadería y comercio. El 87% de los miembros de la asociación están expuestos regularmente a factores de riesgo físicos como: calor, frío, luz solar, el 100% se encuentra expuesto a factores biológicos, tales como: picaduras de mosquitos, más del 83% presentaron accidentes y afecciones en su lugar de trabajo, como: cortes, caídas, golpes, etc., esto les ha traído consecuencias musculo-esqueléticas. Los indicadores sobre el virus COVID-19 pandemia que actualmente estamos atravesando, el nivel de exposición a este indicador es de 8,7% que se encuentra en un bajo riesgo de contagio, sin embargo, la mayoría de los contagios se dieron por actividades ajenas a la de los agricultores, cuyo fin es proteger la salud de los trabajadores y atender las contingencias derivadas de las condiciones propias del trabajo, conllevando a que tengan un conocimiento de lo que es un riesgo de trabajo y así prevenir accidentes laborales.